sábado, agosto 9, 2025

3 cuidados esenciales para prolongar la vida de tu gato

¡Comparte!

  • Cuidar a los gatos implica una gran responsabilidad por lo que las visitas regulares al veterinario, la vacunación y la desparasitación son esenciales para prevenir enfermedades y asegurar una vida larga y saludable, construyendo así un vínculo duradero con la familia.

El Día Internacional del Gato celebra a estos compañeros felinos que han llenado de afecto muchos hogares. Más allá de su encanto, tener un gato implica la responsabilidad de garantizarle una vida larga y saludable. Una de las metas principales para los tutores es extender la longevidad de sus mascotas.

Un estudio del Centro para la Salud de Animales de Compañía de la Universidad de California analizó más de 3,000 casos de gatos durante tres décadas. La investigación determinó que la esterilización, la prevención de enfermedades y la atención veterinaria oportuna son factores clave para prolongar su vida. Sin embargo, estos beneficios solo son posibles si se integran hábitos de cuidado responsable desde sus primeros meses.

Tres pilares de la salud felina

Existen tres pilares fundamentales para mantener la salud integral de un gato:

Vacunación: la primera línea de defensa

Las vacunas protegen a los gatos de enfermedades graves que pueden ser mortales. Con un esquema de vacunación completo desde las primeras semanas de vida, se pueden prevenir la panleucopenia, la rinotraqueítis viral felina o la leucemia felina, reforzándose después de manera periódica.

A pesar de que los gatos de entornos urbanos tienen una interacción limitada con otros animales, los virus pueden estar presentes en superficies o en la ropa de las personas. Por ello, la vacunación es crucial para prevenir enfermedades potencialmente mortales.

Desparasitación: protección interna y externa

Los parásitos internos y externos representan un riesgo para la salud del gato y también para la familia, ya que pueden transmitir enfermedades a los humanos. Es importante realizar desparasitaciones frecuentes bajo la guía de un veterinario, quien evaluará el estilo de vida del gato, si sale de casa o convive con otros animales.

Visitas periódicas al veterinario

Uno de los hallazgos del estudio de la Universidad de California es la alta prevalencia de enfermedades crónicas, como el cáncer y la insuficiencia renal, en gatos adultos. Los chequeos veterinarios regulares permiten la detección temprana de estas enfermedades, lo que mejora el pronóstico y la calidad de vida. Un veterinario puede orientar sobre nutrición, comportamiento y establecer un plan de salud detallado.

Cuidar a un gato es un acto de responsabilidad que va más allá de lo básico. Se trata de crear un entorno que fomente su bienestar físico y emocional. Por ello, vacunar, desparasitar y realizar visitas al veterinario son acciones que aseguran una vida feliz y duradera para estos miembros de la familia.

Otro contenido

Te puede interesar