miércoles, octubre 22, 2025
RSE y Sostenibilidad3 herramientas clave para fortalecer el compromiso empresarial ESG

3 herramientas clave para fortalecer el compromiso empresarial ESG

¡Comparte!

  • El mercado de los seguros verdes prevé alcanzar 45 mil millones, creciendo a una tasa compuesta anual de 8.5% de 2024 a 2030.
  • La proactividad de las empresas por adoptar estos productos es clave para enfrentar los altos desafíos medioambientales.

El cambio climático ha representado un desafío para las empresas en México y en el mundo, por lo que su compromiso en el cuidado del medio ambiente y la prevención contra afectaciones climáticas también se ha visto impulsada en un mercado que crece cada vez más.

Según el portal Mercado Informes, el mercado de los seguros verdes tuvo un valor de 25 mil millones de dólares en 2022 y para 2030, proyecta un alcance de 45 mil millones, creciendo a una tasa compuesta anual de 8.5% de 2024 a 2030.

Al respecto, Omar Mendoza, CEO de HDI Global México, señala: “Empresas altamente proactivas se acercan a nosotros para la búsqueda de estrategias puntuales frente a los retos que enfrentan en el cuidado de su entorno. Es de reconocer, ya que en nuestro país los cambios medioambientales representan un alto desafío”. 

Si bien cada compañía enfrenta retos particulares, HDI Global, proveedor líder de soluciones de seguros corporativos y de especialidad y parte del Grupo Talanx, considera que existen 3 constantes en las que las empresas deben centrar su atención en relación con el medio ambiente:

1.Tecnología

La adopción de tecnología puede tener alcances que impacten en el ahorro de energías e inversiones a futuro. Con el surgimiento de la IA, la lectura de datos se convierte en un pilar para generar informes detallados respecto al comportamiento ambiental.

2. Seguros ESG

Como se mencionaba, los seguros son una de las mejores formas de tener cobertura frente a daños al medio ambiente y a terceros, incluidos los costos de remediación, gastos legales y multas. Además, son una forma proactiva de cuidar al planeta.

3. Cultura empresarial

Uno de los factores de mayor complejidad es la adopción de un proceso integral al interior y exterior de las compañías. La tarea de culturalización alrededor de estrategias ESG conlleva un sistema integral de fomento y desarrollo de prácticas que contemplen a toda la corporación.

HDI Global se posiciona como un socio estratégico para las compañías en el país que buscan proteger sus activos y construir un futuro más sostenible. Con más de 120 años de experiencia en el seguro del sector industrial, es un socio confiable.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

AT&T México reporta crecimiento de ingresos y EBITDA en tercer trimestre

AT&T México publica sus resultados financieros y operativos del tercer trimestre de 2025, confirmando una trayectoria de crecimiento sostenido. La empresa reportó un incremento del 7% en ingresos y una mejora del 18.5% en EBITDA, impulsados por las 306 mil adiciones netas de clientes.

NOM-051: Etiquetado frontal en la industria alimentaria y recomendaciones para evitar multas

La industria alimentaria enfrenta la fase final de implementación de la NOM-051, que exige el etiquetado frontal de advertencia, impactando la reevaluación de portafolio de productos.

Mondelēz México y CHEP impulsan logística sostenible con reducción de CO2 y preservación de árboles

Mondelēz México y CHEP logran una significativa reducción de CO2, residuos y uso de madera en 2024, equivalente a la preservación de más de 22 mil árboles, consolidando una cadena de distribución enfocada en la circularidad y la sostenibilidad.

Audi Concept C: vista previa de un emocionante auto deportivo totalmente eléctrico

Con su inconfundible lenguaje de diseño, ofrece una vista previa de los futuros modelos de Audi y una nueva experiencia interior. El nuevo concepto de techo del roadster combina la elegancia de un coupé con la experiencia de conducir descapotados.