jueves, octubre 23, 2025
Comunicación y Marketing4 tendencias de Gen IA y conexión humana que marcarán la evolución...

4 tendencias de Gen IA y conexión humana que marcarán la evolución del marketing digital en 2025

¡Comparte!

Este 2025, el marketing digital combinará el poder de la inteligencia artificial generativa (Gen IA) con la necesidad de mantener una conexión auténtica con el cliente. Las expectativas de los consumidores y el avance tecnológico obligan a las marcas a diseñar estrategias que logren un equilibrio entre la eficiencia de la tecnología y la empatía humana.

Por ello, solo aquellas empresas que integren ambas dimensiones de manera estratégica podrán destacarse en un mercado cada vez más competitivo. Con esto en mente, los expertos de Convertia comparten cuatro tendencias clave de Gen IA que están marcando el rumbo del marketing digital durante este nuevo año:

1. IA, marketing personalizado e interacción en tiempo real

La Gen IA será esencial en la personalización de las interacciones. Las marcas tendrán una mayor capacidad de anticiparse a las necesidades de los usuarios, mediante soluciones ajustadas a sus preferencias y comportamiento en tiempo real; así, no solo mejorarán la experiencia del cliente, sino también fortalecerán la confianza y lealtad.

Un ecommerce podrá, por ejemplo, identificar patrones de interés de sus clientes para sugerir productos específicos que no solo se ajusten a sus necesidades inmediatas, sino que también sorprendan con ofertas relevantes y exclusivas. Este nivel de personalización elevará la percepción de valor y permitirá construir relaciones verdaderamente significativas que van más allá de una simple transacción. ​ ​

2. Agentes virtuales y omnicanalidad: binomio clave

 En un mundo donde los consumidores interactúan desde múltiples plataformas, los agentes virtuales impulsados por Gen IA son la respuesta. Con una configuración mínima, estas nuevas soluciones, como las de Inconcert de Convertia, aprenden automáticamente para interpretar consultas complejas, empatizar, razonar, investigar y resolver de forma autónoma, sin intervención humana y con la generación de valiosos insights. ​ Estos agentes serán indispensables en una estrategia omnicanal, donde garantizar respuestas rápidas, empáticas y personalizadas en sitios web, appsy redes sociales, asegura que cada punto de contacto sea fluido, coherente y rápida.

Así, un cliente puede iniciar una consulta en el sitio web de la marca, continuarla a través de una aplicación móvil y recibir el seguimiento adecuado desde redes sociales. Esta capacidad de conexión integral no solo mejora la experiencia del cliente, sino que refuerza la percepción de una marca accesible y enfocada en las necesidades del usuario.

3. Conexión humana: empatía a través de la personalización digital

La conexión humana no desaparecerá en un mundo digitalizado; al contrario, será redefinida por tecnologías como el análisis predictivo. Las marcas que logren transmitir empatía a través de interacciones digitales personalizadas destacarán en un entorno donde los consumidores valoran sentirse comprendidos y valorados.

De esta manera, sistemas avanzados pueden enviar notificaciones personalizadas que anticipen las necesidades de los usuarios, como recomendaciones de productos exclusivos o beneficios diseñados para perfiles específicos; hacerlo no solo refuerza el compromiso del cliente, sino que también proyecta una imagen de marca cercana y confiable.

4. Colaboración entre Gen IA y talento humano

El verdadero poder de la Gen IA radica en su capacidad para potenciar las habilidades humanas. En 2025, la Gen IA permitirá a las empresas automatizar tareas repetitivas y procesar datos masivos en segundos, dejando a los equipos humanos el espacio para enfocarse en decisiones clave, con más creatividad y estrategia.

Mientras la IA identifica patrones de comportamiento o tendencias del mercado, los equipos humanos interpretan estos datos para diseñar estrategias que reflejen los valores de la marca y se alineen con las necesidades de sus clientes. Este modelo colaborativo demuestra que la tecnología no reemplaza al talento humano, sino que lo complementa para ofrecer experiencias más auténticas y memorables.

En un entorno digital en constante cambio, las marcas deberán combinar la eficiencia tecnológica con la cercanía humana para destacarse en 2025. Las empresas que integren la inteligencia artificial generativa con un enfoque auténtico y personalizado serán las que logren fidelizar a sus clientes, superando expectativas y construyendo relaciones duraderas en un mercado que evoluciona a gran velocidad.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Johnson & Johnson México obtiene Certificado EPT de CETIFARMA por prácticas transparentes

Este logro subraya el compromiso de la compañía con la ética, la transparencia y el bienestar de los pacientes y profesionales de la salud dentro de la industria farmacéutica mexicana.

Great Place to Work reconoce a Los 100 Mejores CEO 2025 de México

El reconocimiento destaca a líderes de organizaciones por asegurar una positiva experiencia profesional para sus colaboradores, fortaleciendo la confianza y el respeto mutuo a través de un liderazgo efectivo.

Meta y Tiendanube lanzan en México un asistente de IA para realizar compras en línea a través de WhatsApp

En su etapa de pre-lanzamiento en alrededor de mil tiendas en línea, los usuarios generaron un promedio de 150 mil conversaciones mensuales con la IA, de las cuales, el 60% de todas sus consultas fueron solucionadas sin ninguna intervención humana.

Eurofarma anuncia joint venture con SK Biopharmaceuticals para soluciones de salud digital con IA

Denominada Mentis Care, la iniciativa une tecnología y propósito para anticipar crisis, salvar vidas y transformar el recorrido de pacientes con epilepsia.