viernes, septiembre 19, 2025
ONGs y Tercer SectorLa Iglesia de Jesucristo realiza una donación para mejorar la atención médica...

La Iglesia de Jesucristo realiza una donación para mejorar la atención médica en el Estado de México

¡Comparte!

  • Una colaboración entre La Iglesia de Jesucristo y COFAS donó equipos de laboratorio al Hospital Mazahua en el Estado de México.
  • Esta iniciativa busca mejorar la capacidad diagnóstica, beneficiando a miles de personas de comunidades vulnerables sin acceso a servicios de salud.

En México, aproximadamente 50 millones de personas carecen de acceso a servicios de salud, lo que representa el 39.1% de la población. Las comunidades rurales del Estado de México son particularmente vulnerables a esta situación. En respuesta a esta necesidad, una colaboración entre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la organización Centros de Orientación Familiar y Salud (COFAS) tuvo como objetivo fortalecer la capacidad de atención del Hospital Mazahua.

Fortalecimiento del diagnóstico clínico

Esta cooperación se materializó con la donación de tres equipos de laboratorio esenciales para el hospital. Ahora, el personal médico dispone de un analizador químico, un analizador de gases en sangre y un analizador de electrolitos. Estos dispositivos permiten realizar diagnósticos de forma más rápida, lo que beneficia a pacientes con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, niños con desnutrición y familias de bajos recursos.

Un modelo sostenible para la atención

El proyecto, gestionado por COFAS, también busca reducir los costos inaccesibles para los habitantes de la región. La estrategia incluye la entrega, instalación y validación de los equipos, así como la capacitación del personal médico. Además, se implementará un modelo de sostenibilidad con cuotas de recuperación accesibles y se garantizará el mantenimiento continuo de los equipos.

Se estima que los nuevos equipos permitirán realizar más de 30,000 estudios anualmente, proporcionando diagnósticos médicos oportunos a cerca de 6,300 pacientes al año. Estos pacientes provienen de los municipios de San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, San José del Rincón, Villa Victoria y Almoloya de Juárez, entre otros. La iniciativa no solo mejora la capacidad de diagnóstico, sino que también contribuye a atender con mayor dignidad a las personas que más lo necesitan.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...