- La Industria Mexicana de Coca-Cola presenta “plataforma colaborativa”, una plataforma colaborativa que une a más de 40 organizaciones para enfrentar retos ambientales en México.
- La iniciativa se enfoca en el acceso al agua y el reciclaje, buscando un impacto positivo en las comunidades.
La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) ha presentado Aliados, una plataforma de acción colectiva enfocada en la sostenibilidad. Esta iniciativa nace del convencimiento de que la colaboración es la clave para abordar los desafíos ambientales más apremiantes de México, como la escasez de agua y la gestión de residuos. La plataforma tiene el propósito de articular iniciativas de sostenibilidad bajo un marco común.
Una red de impacto ambiental y social
Aliados es una red colaborativa que une a empresas, gobiernos, organizaciones sociales y comunidades con el objetivo de generar un impacto ambiental y social positivo. Actualmente, en México, la iniciativa ha integrado a más de 40 organizaciones con proyectos que se extienden por todo el país. Entre los participantes se encuentran organizaciones clave como Toroto, Kilimo, Isla Urbana, Pronatura, ECOCE y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), además de entidades gubernamentales como Conagua. Juntos, estos aliados implementan soluciones en dos áreas centrales: acceso al agua y reciclaje. A través de la plataforma, miles de personas en distintas comunidades participan en la creación de soluciones que mejoran su entorno.
Acciones concretas en agua y reciclaje
Aliados demuestra que la transformación es posible cuando se trabaja en conjunto. La plataforma se centra en varios proyectos clave, como la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas, el desarrollo de proyectos basados en la naturaleza para gestionar cuencas hídricas y la creación de centros comunitarios de reciclaje que promueven la economía circular. La labor de la plataforma también abarca la implementación de alianzas público-privadas para la gestión de cuencas, con un enfoque en la inclusión financiera, la gobernanza y la acción climática.
Compromisos de la Industria Mexicana de Coca-Cola
La Industria Mexicana de Coca-Cola ha establecido objetivos medibles en materia de envases y gestión del agua. Respecto a los envases, más del 95% de sus empaques ya son reciclables, con el objetivo de alcanzar el 100%. Además, se busca incrementar el uso de material reciclado en los envases a un rango entre el 35% y el 40%. La IMCC también se ha comprometido a recolectar entre el 70% y el 75% de las botellas y latas que comercializa. Para lograrlo, la compañía fortalece la infraestructura de reciclaje a través de alianzas y políticas públicas.
En cuanto a la gestión del agua, la IMCC se ha comprometido a reponer más del 100% del agua utilizada en la producción, priorizando más de 200 ubicaciones. Asimismo, implementa proyectos de conservación y restauración en comunidades vulnerables para asegurar el acceso al agua. En conclusión, Aliados reafirma el compromiso de la Industria Mexicana de Coca-Cola de trabajar de forma colaborativa para un futuro sostenible.