lunes, octubre 13, 2025
Autos y TransportesVolkswagen fomenta una cultura de prevención de riesgos, salud emocional, equidad y...

Volkswagen fomenta una cultura de prevención de riesgos, salud emocional, equidad y reconocimiento

¡Comparte!

Volkswagen fomenta una cultura de prevención de riesgos, salud emocional, equidad y reconocimiento:

  • En respuesta a la exigente industria automotriz, Volkswagen de México impulsa una nueva cultura organizacional para 2030, priorizando la seguridad y el bienestar de su talento humano.
  • Con foco en la sostenibilidad, se compromete a la prevención de riesgos, el liderazgo femenino y la salud emocional.

Volkswagen fomenta una cultura de prevención de riesgos, salud emocional, equidad y reconocimiento

La industria automotriz, conocida por su dinamismo y altos estándares, presenta un entorno exigente. Consecuentemente, el bienestar de los empleados es crucial. En México, el estrés laboral es un factor significativo, lo que subraya la importancia de crear ambientes de trabajo saludables. En respuesta a estos desafíos, Volkswagen de México ha adoptado una estrategia integral que prioriza el bienestar de su talento humano para el año 2030, en consonancia con la visión global Regenerate+.

Bienestar en el trabajo: Un pilar de la cultura corporativa

La cultura organizacional de Volkswagen de México se enfoca en el desarrollo de un entorno laboral humano, cercano y sostenible, con el objetivo de alcanzar un 90% en bienestar organizacional. La seguridad en el trabajo, la salud emocional y la equidad son los pilares fundamentales de esta visión.

Seguridad y prevención de riesgos: un compromiso continuo

La empresa trabaja constantemente para crear espacios seguros bajo un sistema de gestión alineado con la norma ISO 45001. La seguridad es parte de la operación diaria, enfocada en la prevención de riesgos. Por ejemplo, en 2024, la campaña “Sí Contigo” promovió conversaciones directas sobre seguridad en las áreas de producción, contribuyendo a la reducción de accidentes. Este enfoque fomenta una cultura de cuidado compartido, donde la seguridad se vive y se entiende como una responsabilidad colectiva.

Salud emocional y equilibrio: fortaleciendo el desempeño

Consciente de que la salud emocional impulsa el desempeño, Volkswagen de México ha implementado iniciativas para priorizarla. Desde 2023, los colaboradores tienen acceso a un servicio de atención psicológica en línea. Este recurso busca ayudar a gestionar el estrés y fortalecer el autoconocimiento, garantizando que el bienestar sea una parte integral de la cultura empresarial. Este enfoque se basa en la escucha activa y el compromiso compartido para cuidar al equipo en su totalidad.

Equidad y reconocimiento: impulsando el liderazgo femenino

El reconocimiento también fortalece la cultura corporativa. Por más de una década, la empresa ha celebrado el esfuerzo de quienes construyen un ambiente de trabajo consciente. Un ejemplo de esto es el programa “EmpowerHer”, una iniciativa que apoya a mujeres talentosas en su desarrollo profesional. Desde 2023, este programa ha impulsado el crecimiento de un centenar de colaboradoras a través de mentorías y formación. Estas acciones son parte de una visión más amplia que busca aumentar la participación femenina en puestos de liderazgo al 25%.

Al final, esta transformación se sustenta en acciones concretas que definen el camino hacia una forma de trabajar más humana, centrada en las personas. Es un proceso impulsado por decisiones que se toman en el presente, con quienes hacen posible el futuro de la organización.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Diversión, juegos y buenos hábitos en la “Kermés por la Nutrición” de Saber Nutrir

A través de diversas estaciones, los asistentes, en compañía de su familia podrán involucrarse de manera divertida en temas relacionados con alimentación saludable y bienestar.

Alejandro Ramírez Magaña, Director General de Cinépolis, ganador nacional del EY Entrepreneur Of The Year 2025 México

Este reconocimiento celebra su Liderazgo Empresarial e impacto social, permitiéndole representar a México en el EY World Entrepreneur Of The Year 2026 en Mónaco, destacando su Emprendimiento y la labor de la Fundación Cinépolis.

Nuevo complejo industrial de Eurofarma en Montes Claros inicia operaciones

La nueva planta será la mayor de la empresa a nivel global y sustentará el crecimiento proyectado para las próximas décadas.

Volkswagen y Elli presentan estudio sobre la energía descentralizada en Alemania

El análisis destaca que la energía descentralizada, mediante vehículos eléctricos (VE), sistemas solar y almacenamiento, generará un ahorro de hasta 255000 millones de euros para 2045, además de crear puestos de trabajo. Este modelo resulta clave para una transición energética segura.