Red BAMX y Fundación Carlos Slim se unen en alianza contra el hambre en México:
- La alianza entre la Red BAMX y la Fundación Carlos Slim fortalece la infraestructura para el rescate de alimentos, buscando combatir el hambre en México.
- Su colaboración estratégica tiene la meta de beneficiar a 8 millones de personas para el año 2028.
Red BAMX y Fundación Carlos Slim se unen en alianza contra el hambre en México
La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) y la Fundación Carlos Slim han formado una alianza para enfrentar el hambre y asegurar el acceso a una alimentación digna en el país. Esta colaboración ha logrado fortalecer la infraestructura y capacidad operativa de la red, lo que ha permitido rescatar más alimentos y brindar apoyo a un mayor número de familias y comunidades.
Avances clave de la colaboración
La alianza ha impulsado mejoras significativas en la logística y el almacenamiento de alimentos. Como resultado, se han donado 17 unidades de carga, las cuales están distribuidas en la Ciudad de México y otros estados. Estos vehículos permiten a los bancos de alimentos aumentar su capacidad de rescate y redistribución de productos.
Además, se han añadido nuevas bodegas en distintas partes del país, fortaleciendo la infraestructura y ampliando la capacidad de almacenamiento y conservación de alimentos. Estas inversiones permiten a la Red BAMX rescatar mayores volúmenes de productos y llevarlos a las comunidades que más los necesitan, atendiendo a miles de familias en situación de vulnerabilidad.
Hacia un futuro sin hambre
La colaboración entre la Red de Bancos de Alimentos de México busca triplicar el volumen de alimentos rescatados para 2028. Con el fortalecimiento de la infraestructura y la capacidad logística, se espera beneficiar a más de 8 millones de personas en los próximos años, en comparación con las 2.5 millones de personas que se atienden actualmente.
Este esfuerzo conjunto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 2, Hambre Cero, y el ODS 12, Producción y Consumo Responsable. La alianza estratégica demuestra cómo la unión de la sociedad civil y el sector privado puede transformar realidades y multiplicar oportunidades para construir un México más justo, con acceso a la alimentación para todos.