lunes, noviembre 3, 2025
Agricultura Ganaderia y PescaSantomar apuesta por la acuacultura regenerativa y responsable de Totoaba en mar...

Santomar apuesta por la acuacultura regenerativa y responsable de Totoaba en mar abierto

¡Comparte!

Santomar, pionera en acuacultura regenerativa, conmemora el Día Nacional de la Totoaba el 7 de octubre. La empresa refuerza su compromiso con la conservación y sustentabilidad marina. Destaca su cultivo responsable de la Totoaba en el Mar de Cortés de Baja California Sur. Esta acción es vital para el equilibrio del Golfo de California.

Santomar apuesta por la acuacultura regenerativa y responsable de Totoaba en mar abierto

Por cuarto año consecutivo, México celebra oficialmente el Día Nacional de la Totoaba (Totoaba macdonaldi) el 7 de octubre. Esta fecha busca fortalecer la conciencia ambiental sobre la protección de esta especie endémica del Mar de Cortés. En esta conmemoración, la empresa Santomar destaca por sus esfuerzos continuos en conservación. Estos han marcado una pauta en la acuacultura sustentable del país.

El pez, cuya pesca está prohibida debido a la notable disminución de su población, encuentra en esta jornada un espacio para generar conciencia. Además, promueve acciones que aseguren su futuro y contribuyan al equilibrio ecológico del Golfo de California. Desde hace más de 13 años, Santomar combina la ciencia y la innovación con prácticas responsables. Así favorece la recuperación de la especie.

Acuacultura regenerativa como estrategia de recuperación

Pablo Konietzko, Director Ejecutivo de Santomar, resaltó la importancia de la fecha. “El Día Nacional de la Totoaba reconoce años de trabajo conjunto de comunidades, científicos, instituciones y del equipo de Santomar,” comentó. El Director Ejecutivo añadió que la acuacultura regenerativa se demuestra como una estrategia efectiva para la restauración ecológica del mar. La Totoaba, en este contexto, se convierte en un símbolo de resiliencia. Evidencia que la producción sustentable y la conservación pueden coexistir exitosamente.

Además de su impacto ambiental, esta coyuntura abre un espacio para la educación y la promoción de prácticas responsables. Santomar ha demostrado que es posible producir de manera sustentable mientras se fortalece la responsabilidad social de las comunidades locales, mostrando así que la acuacultura es una herramienta para la restauración ecológica.

Reconocimiento a la sustentabilidad marina

Recientemente, los esfuerzos de Santomar recibieron una distinción importante. La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) le otorgó el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025 en la categoría de Acuacultura Comercial. Este reconocimiento, entregado en la Cámara de Diputados, visibiliza los proyectos que impulsan un desarrollo responsable. Además, promueven la conservación de los recursos acuáticos.

En consecuencia, Santomar reafirma su compromiso con la preservación de la Totoaba y con una visión orientada a garantizar que los océanos del país continúen siendo una fuente de vida y oportunidades de desarrollo.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Nestlé cumple su meta global para jóvenes impulsando la empleabilidad en la Alianza del Pacífico

Este hito se celebró en el X Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico, destacando el apoyo a la empleabilidad y el emprendimiento en la región, donde se benefició a más de 2.8 millones de jóvenes.

Grupo Modelo lanza la campaña “Gracias por Dejarnos ser Parte” para celebrar su primer siglo de historia

Con la campaña “Gracias por dejarnos ser parte”, la compañía reconoce a todos los mexicanos, quienes han construido este legado de la cervecera.

Coca-Cola México anuncia al mexicano Louis Balat como su nuevo presidente

Con más de 20 años en el Sistema Coca-Cola, Balat ha liderado operaciones en México, Asia, América Latina y Estados Unidos. El nombramiento refuerza el compromiso de la compañía con el crecimiento sostenible y una apuesta clara por México.

Hyundai Motor lidera la movilidad sustentable en Japón con el debut del nuevo NEXO y tecnologías de hidrógeno

Este debut en Japón subraya el liderazgo de Hyundai Motor en hidrógeno y electrificación con tecnología avanzada, posicionando a la marca como referente en movilidad sustentable en el mercado japonés.