lunes, octubre 13, 2025
Agricultura Ganaderia y PescaPROCCYT y el Observatorio Nacional Ciudadano fortalecen la investigación sobre plaguicidas ilegales...

PROCCYT y el Observatorio Nacional Ciudadano fortalecen la investigación sobre plaguicidas ilegales en México

¡Comparte!

  • La colaboración fortalece la generación de evidencia para combatir el comercio ilícito, protegiendo la salud y el medio ambiente.

La Asociación Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología A.C. (PROCCYT) y el Observatorio de Seguridad, Justicia y Legalidad A.C. (Observatorio Nacional Ciudadano) firmaron un Convenio de Colaboración con el objetivo de generar información y estudios especializados que contribuyan a combatir la comercialización ilegal de plaguicidas en el país.

Este esfuerzo conjunto permite contar con nuevas mediciones, caracterizaciones y bases estadísticas que reflejen la magnitud e impacto social, económico y ambiental de esta problemática, así como fortalecer la toma de decisiones de política pública, el diseño de estrategias de seguridad alimentaria y la promoción de prácticas agrícolas responsables.

El trabajo colaborativo entre sociedad civil, industria y autoridades es fundamental para frenar las prácticas de comercio ilícito que ponen en riesgo la salud humana y el medio ambiente. Esta colaboración busca entender la dimensión del impacto que este tipo de mercados ilegales y las áreas de oportunidad que existen para corregir estas practicas”, afirmó Luis Osorio Sagaseta, Director Ejecutivo de PROCCYT.

Por su parte, Francisco Rivas Rodríguez, Director General del Observatorio Nacional Ciudadano, destacó que este convenio permite implementar nuevas metodologías de investigación y análisis de canales de venta, distribución y comercialización de productos ilegales, reforzando las acciones de prevención y combate a la ilegalidad.

Esta colaboración reafirma el compromiso de PROCCYT con la ciencia, la legalidad y la sostenibilidad, impulsando una agricultura más segura, responsable y alineada con los estándares internacionales.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Diversión, juegos y buenos hábitos en la “Kermés por la Nutrición” de Saber Nutrir

A través de diversas estaciones, los asistentes, en compañía de su familia podrán involucrarse de manera divertida en temas relacionados con alimentación saludable y bienestar.

Alejandro Ramírez Magaña, Director General de Cinépolis, ganador nacional del EY Entrepreneur Of The Year 2025 México

Este reconocimiento celebra su Liderazgo Empresarial e impacto social, permitiéndole representar a México en el EY World Entrepreneur Of The Year 2026 en Mónaco, destacando su Emprendimiento y la labor de la Fundación Cinépolis.

Nuevo complejo industrial de Eurofarma en Montes Claros inicia operaciones

La nueva planta será la mayor de la empresa a nivel global y sustentará el crecimiento proyectado para las próximas décadas.

Volkswagen y Elli presentan estudio sobre la energía descentralizada en Alemania

El análisis destaca que la energía descentralizada, mediante vehículos eléctricos (VE), sistemas solar y almacenamiento, generará un ahorro de hasta 255000 millones de euros para 2045, además de crear puestos de trabajo. Este modelo resulta clave para una transición energética segura.