lunes, octubre 13, 2025
Vida y FamiliaParticipa en el 5to. Concurso Nacional de Arte Fotográfico ¡En equipo está...

Participa en el 5to. Concurso Nacional de Arte Fotográfico ¡En equipo está chido!

¡Comparte!

  • Pueden participar las y los alumnos de 12 a 15 años de edad, que cursen el nivel secundaria, de escuelas públicas y privadas en toda la República Mexicana.
  • La convocatoria estará abierta hasta el 06 de febrero de 2026.

Participa en el 5to. Concurso Nacional de Arte Fotográfico ¡En equipo está chido!

Con el objetivo de motivar a las y los adolescentes a despertar su curiosidad y participar en actividades culturales, artísticas, físicas y deportivas en compañía de su familia, comunidad escolar y amigos, a través de alternativas sanas que prevengan el consumo de alcohol y tabaco, el pasado 30 de septiembre se abrió la convocatoria del 5to. Concurso Nacional de Arte Fotográfico “¡En equipo está chido!”. Cabe mencionar que esta convocatoria concluye el 06 de febrero de 2026.

Este concurso es una iniciativa del Consejo de la Comunicación, con apoyo de la Secretaría de Educación Pública a través de la Coordinación General de Enlace Educativo. Además, cuenta con el apoyo de las Oficinas de Enlace Educativo en los estados, la Fundación Gonzalo Río Arronte, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) y la Asociación de Scouts de México. También participan Autoridades Educativas Estatales y Organizaciones de la Sociedad Civil. Ellos invitan a participar a las y los alumnos de 12 a 15 años de edad, que cursen el nivel secundaria, de escuelas públicas y privadas en toda la República Mexicana. Los participantes podrán elegir alguna de las 2 categorías o temáticas establecidas. Serán premiados el primero, segundo y tercer lugar de cada categoría a nivel nacional.

Para participar, las y los estudiantes deberán elegir una temática. Luego capturar su arte fotográfico y agregar un relato de máximo 50 palabras acerca de la misma. Pueden tomar la fotografía desde su celular, cámara o computadora. ¡Lo importante es mostrar su creatividad!

Temáticas del 5to. Concurso Nacional de Arte Fotográfico

El concurso consta de las siguientes temáticas:

Categoría “Convivencia chida”:

  • Mostrar cómo las y los hermanos mayores y/o la familia pueden influir positivamente en los más pequeños, siendo ejemplo e inspiración, compartiendo momentos especiales y participando en actividades sanas.
  • Representar momentos donde la convivencia con amigos promueve decisiones saludables y los aleja del consumo de alcohol y tabaco.
  • Capturar cómo el juego, el deporte, el arte o la cultura en equipo: familia y con amigos, ayudan a mantener una vida plena, activa y libre de alcohol y tabaco.
  • Destacar la importancia de la comunicación y la unión familiar para fomentar el crecimiento y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.
  • Proponer formas creativas de fortalecer la convivencia familiar y con amigos, fomentando hábitos positivos y saludables.

Categoría “Escuela que inspira”:

  • Mostrar acciones o proyectos escolares que fomenten hábitos saludables y prevengan el consumo de alcohol y tabaco entre las y los estudiantes.
  • Representar cómo las y los profesores motivan, inspiran y acompañan a sus alumnas y alumnos para que participen en actividades deportivas, culturales o artísticas.
  • Reflejar espacios escolares seguros, creativos y participativos donde niñas, niños y adolescentes puedan expresarse y aprender.
  • Ilustrar el trabajo en equipo entre estudiantes, docentes y comunidad escolar para promover una cultura de convivencia sana.

Restricciones, requisitos y fechas del concurso

Es importante resaltar que el arte fotográfico no deberá mostrar marcas o productos de alcohol y tabaco ni de ningún producto o servicio. Tampoco deberá mostrar personas consumiéndolos, ya que esto sería motivo de descalificación.

Las y los estudiantes deberán hacer llegar su fotografía digital en formato .jpg, .png o .pdf y el relato. Lo pueden enviar al correo electrónico o domicilio que la Oficina de Enlace Educativo de cada estado designe. También deben integrar una ficha con sus datos personales para que, en caso de que resulten ganadores, sean contactados. Para la Ciudad de México se debe enviar directamente al correo electrónico que designe la Autoridad Educativa Federal de la CDMX.

Los trabajos premiados se publicarán el día 27 de febrero de 2026 a través de la página de internet www.noestachido.org y redes sociales @noestachidoOrg. Asimismo, se notificará de manera directa a los padres de familia o tutores, así como a los profesores y directores de las instituciones escolares de los ganadores por medio de una llamada telefónica y/o correo electrónico.

En la edición pasada se impactaron a más de 800 mil estudiantes de nivel secundaria a nivel nacional. Y los estados ganadores fueron: Jalisco, Campeche, Guanajuato, Puebla, Durango e Hidalgo.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Diversión, juegos y buenos hábitos en la “Kermés por la Nutrición” de Saber Nutrir

A través de diversas estaciones, los asistentes, en compañía de su familia podrán involucrarse de manera divertida en temas relacionados con alimentación saludable y bienestar.

Alejandro Ramírez Magaña, Director General de Cinépolis, ganador nacional del EY Entrepreneur Of The Year 2025 México

Este reconocimiento celebra su Liderazgo Empresarial e impacto social, permitiéndole representar a México en el EY World Entrepreneur Of The Year 2026 en Mónaco, destacando su Emprendimiento y la labor de la Fundación Cinépolis.

Nuevo complejo industrial de Eurofarma en Montes Claros inicia operaciones

La nueva planta será la mayor de la empresa a nivel global y sustentará el crecimiento proyectado para las próximas décadas.

Volkswagen y Elli presentan estudio sobre la energía descentralizada en Alemania

El análisis destaca que la energía descentralizada, mediante vehículos eléctricos (VE), sistemas solar y almacenamiento, generará un ahorro de hasta 255000 millones de euros para 2045, además de crear puestos de trabajo. Este modelo resulta clave para una transición energética segura.