miércoles, octubre 15, 2025
Empresas y SectoresAmazon impulsa sustentabilidad y acción climática en México por el Clima

Amazon impulsa sustentabilidad y acción climática en México por el Clima

¡Comparte!

Amazon impulsa sustentabilidad y acción climática en México por el Clima:

  • Amazon reafirma su compromiso con la acción climática y la sustentabilidad durante la primera edición de México por el Clima, destacando el crecimiento de The Climate Pledge y sus avances en electromovilidad para alcanzar el objetivo de cero emisiones.
  • La compañía impulsa la descarbonización del transporte y la colaboración intersectorial, invitando a más empresas a unirse.

Amazon impulsa sustentabilidad y acción climática en México por el Clima

La empresa Amazon reafirma su compromiso con la acción climática y la sustentabilidad durante la primera edición de México por el Clima, destacando el crecimiento de The Climate Pledge y sus avances en electromovilidad para alcanzar el objetivo de cero emisiones. La compañía impulsa la descarbonización del transporte y la colaboración intersectorial, invitando a más empresas a unirse.

Liderazgo en sustentabilidad y The Climate Pledge

Amazon, cofundador de The Climate Pledge (TCP), reafirmó su acción climática en México por el Clima. Este fue un evento celebrado del 8 al 10 de octubre en la Ciudad de México. Congregó a líderes empresariales y autoridades enfocados en soluciones climáticas. Esta participación subraya la visión global de la compañía para alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2040. Actualmente, la iniciativa global TCP cuenta con más de 600 signatarios en 45 países. Esto incluye a siete empresas en México como Precision QA, VEMO y Reducto.

Avances en electromovilidad en México

Durante el panel “Conectados al Futuro: Electromovilidad en México”, Claire Parrod, Gerente de Sustentabilidad en Operaciones de Amazon México, compartió la experiencia de la empresa en la implementación de vehículos eléctricos en sus operaciones logísticas.

A nivel nacional, Amazon colabora con Grupo Marva en la operación de una flota de 30 camiones eléctricos de carga pesada. Es una de las más grandes de su tipo en el país. Estas acciones son parte de sus esfuerzos de descarbonización. Globalmente, Amazon cuenta con más de 35,000 vehículos eléctricos de reparto. La compañía planea expandir el uso de estos vehículos en sus operaciones de última milla en México.

Colaboración para la acción colectiva

Además de su participación en el programa principal, Amazon impulsó actividades paralelas para fortalecer la colaboración y visibilidad de proyectos innovadores. La compañía se unió a la iniciativa Laneshift, liderada por C40 Cities y The Climate Pledge, que promueve la descarbonización del transporte de carga urbano en la Ciudad de México. Aquí, se unió a líderes de la industria para discutir estrategias de reducción de emisiones en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y Nacional Financiera (NAFIN).

Adicionalmente, Amazon organizó una visita a Xochimilco. Mostraron el proyecto de restauración de chinampas en colaboración con Grupo Ectagono y Ríos Tarango. Este proyecto está enfocado en la limpieza y recuperación de agua.

La empresa también organizó una cena de The Climate Pledge que reunió a líderes de sustentabilidad del sector privado en México. Durante este encuentro, José Zazueta, Director de Operaciones de Retail de Amazon México, enfatizó: “Los desafíos que enfrentamos son demasiado grandes y complejos para que alguien los resuelva por sí solo. Necesitamos más colaboración para escalar soluciones.”

Finalmente, Amazon Web Services (AWS) anunció el Sustainability Ideathon 2025. Seleccionó tres proyectos de investigación que utilizan la computación en la nube y la inteligencia artificial para resolver retos ambientales críticos. Esto impulsa soluciones de resiliencia ambiental en el país.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Grupo AlEn y DECASA impulsan acceso a agua limpia en Cortázar, Guanajuato con “Agua en mi Escuela”

La iniciativa instala sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas públicas, asegurando el acceso a agua limpia para casi 900 alumnos. Esta acción refuerza la sostenibilidad hídrica en la comunidad.

Premio Excelencia Pyme 2025: impulsando la cultura de la excelencia en México

Con este premio, el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) a través del Centro de Competitividad de México (CCMX) promueve la cultura de la excelencia en las pymes, para alcanzar estándares de clase mundial y contribuir con el desarrollo de las cadenas productivas.

¿Cómo detener el sobrepeso y la deficiencia nutricional? 11 claves para una alimentación saludable

La urgencia de detener el Sobrepeso y la Deficiencia Nutricional exige una revisión profunda de nuestros Hábitos Alimenticios. Adoptar una Alimentación Saludable es la estrategia más efectiva para lograr el Equilibrio de Nutrientes en el cuerpo.

VEMO inaugura su hub de recarga para vehículos eléctricos más grande en México

Ubicado en Ciudad de México, el hub cuenta con 104 conectores y una capacidad instalada de 6.2 MW, lo que lo convierte en el punto de recarga pública urbana más grande del país.