miércoles, octubre 22, 2025
Economía y FinanzasScotiabank y Fiserv impulsan digitalización empresarial en México con ecosistema Clover

Scotiabank y Fiserv impulsan digitalización empresarial en México con ecosistema Clover

¡Comparte!

La empresas Scotiabank y Fiserv fortalecen su alianza en México con la integración de Clover, un ecosistema de pagos y gestión integral que impulsa la digitalización empresarial de los comercios. La plataforma busca acelerar la accesibilidad bancaria y la adopción de soluciones tecnológicas en el país.

Scotiabank y Fiserv impulsan digitalización empresarial en México con ecosistema Clover

El banco Scotiabank México anunció la integración del ecosistema Clover dentro de su oferta de soluciones para empresas, reafirmando su alianza estratégica con Fiserv. Esta medida subraya el compromiso de ambas entidades con la digitalización y la eficiencia operativa de los comercios en México. Con la implementación de esta plataforma, los negocios de cualquier tamaño pueden aceptar múltiples formas de pagos. Además, gestionan sus operaciones de manera más rápida, segura y centralizada.

Clover impulsa la digitalización en México

La expansión de Clover en México se alinea con la visión nacional de promover la digitalización empresarial y fortalecer el ecosistema de pagos del país. Esta iniciativa busca acelerar la adopción de soluciones tecnológicas que reduzcan el uso de efectivo e impulsen la accesibilidad bancaria, contribuyendo a la modernización económica.

Odette Izquierdo, Deputy Managing Director and Global Co-Head of Global Transactional Banking para Scotiabank, señaló que con esta alianza, el banco reafirma su visión de acompañar a las empresas en su crecimiento y fortalecer su competitividad. Además, destacó que se les brindan herramientas de innovación digital para impulsar su evolución. Esto contribuye a una economía más conectada, reforzando el compromiso del banco como socio financiero confiable.

Solución integral para comercios

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, solo el 36% de los adultos con cuenta bancaria utiliza pagos digitales de manera habitual. Por consiguiente, a través de Clover, Scotiabank busca acelerar la adopción de soluciones tecnológicas que faciliten las operaciones y promuevan una mayor accesibilidad bancaria en el país.

Una de las principales fortalezas del sistema Clover radica en su capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de cada industria. Esto le permite consolidarse como un ecosistema integral y flexible. Mediante su App Market, los comercios pueden personalizar la plataforma con aplicaciones que optimizan la gestión de empleados, control de turnos, programas de lealtad, contabilidad e inventarios. Por lo tanto, esto permite aumentar la eficiencia, facilitar el trabajo diario y escalar funciones conforme el negocio crece.

Sergio Villarruel, Director General de Fiserv México, comentó que Clover representa la evolución de los pagos digitales hacia ecosistemas inteligentes que operan en el punto de venta. Esto facilita la interacción entre negocios y clientes. El directivo afirmó que, junto a Scotiabank, Fiserv comparte la visión de impulsar la innovación tecnológica y la digitalización del comercio presencial. Esto fortalece la competitividad de las empresas en un entorno cada vez más conectado.

Con esta colaboración, Fiserv y Scotiabank consolidan su alianza estratégica de más de veinte años. Esto garantizará continuar impulsando la sostenibilidad, digitalización empresarial y la competitividad en México. Todo contribuye al desarrollo de un ecosistema económico más digital, conectado y sostenible.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

AT&T México reporta crecimiento de ingresos y EBITDA en tercer trimestre

AT&T México publica sus resultados financieros y operativos del tercer trimestre de 2025, confirmando una trayectoria de crecimiento sostenido. La empresa reportó un incremento del 7% en ingresos y una mejora del 18.5% en EBITDA, impulsados por las 306 mil adiciones netas de clientes.

NOM-051: Etiquetado frontal en la industria alimentaria y recomendaciones para evitar multas

La industria alimentaria enfrenta la fase final de implementación de la NOM-051, que exige el etiquetado frontal de advertencia, impactando la reevaluación de portafolio de productos.

Mondelēz México y CHEP impulsan logística sostenible con reducción de CO2 y preservación de árboles

Mondelēz México y CHEP logran una significativa reducción de CO2, residuos y uso de madera en 2024, equivalente a la preservación de más de 22 mil árboles, consolidando una cadena de distribución enfocada en la circularidad y la sostenibilidad.

Audi Concept C: vista previa de un emocionante auto deportivo totalmente eléctrico

Con su inconfundible lenguaje de diseño, ofrece una vista previa de los futuros modelos de Audi y una nueva experiencia interior. El nuevo concepto de techo del roadster combina la elegancia de un coupé con la experiencia de conducir descapotados.