Mondelēz México y CHEP logran una significativa reducción de CO2, residuos y uso de madera en 2024. Esto es equivalente a la preservación de más de 22 mil árboles. Consolidaron una cadena de distribución enfocada en la circularidad y la sostenibilidad.
Mondelēz México y CHEP impulsan logística sostenible con reducción de CO2 y preservación de árboles
La compañía Mondelēz México y CHEP anunciaron resultados sobresalientes de su alianza estratégica. Desde 2011, ambas empresas colaboran para optimizar el almacenamiento, manejo y transporte de marcas icónicas en todo el país. Esta cooperación refleja la creciente demanda global de productos con una cadena de valor más amigable con el medio ambiente. Casi nueve de cada diez personas están dispuestas a pagar más, según una encuesta de PwC. Por consiguiente, esta transición hacia modelos de producción más sostenibles es clave.
Logística sostenible genera impacto ambiental positivo
La implementación de la logística sostenible por parte de la alianza generó un impacto ambiental notable tan solo durante 2024. Las compañías evitaron la producción de 5 millones 038 mil 222 kg de emisiones de CO2. Esta cifra es comparable a la circulación anual de 1,175 automóviles. Además, redujeron 6 millones 293 mil 479 kg de residuos y disminuyeron el uso de madera en 23 millones 063 mil 547 dm³. En consecuencia, estos resultados equivalen a la preservación de más de 22 mil 284 árboles. También evitaron los desechos diarios de 4.8 millones de personas.
Santiago Aguilera, director senior de Comunicación, Asuntos Corporativos y de Gobierno de Mondelēz International para México y Latinoamérica, declaró que “Hacer el snack correcto va más allá de contar con productos deliciosos. También significa crearlos de la forma correcta. Llevar la teoría a la práctica en un área donde nuestro sector puede hacer mayor diferencia: creando una cadena de distribución sostenible que genere un impacto genuino en las personas y el planeta”.
Pallets de origen sostenible impulsan la circularidad
El éxito de la iniciativa radica en la proveeduría de alrededor de 800 mil pallets o tarimas utilizadas para el almacenamiento y transporte en todas las plantas de producción de Mondelēz México. Estos componentes están fabricados con madera 100% de fuentes sustentables. Esta madera está certificada por RDC Environment y el Consejo de la Administración Forestal (FSC).
Giovanni Mirabent, Country General Manager para México y Key Accounts para América Latina de CHEP, agregó que “Estos componentes hechos a base de madera 100% sustentable mueven productos sin desperdiciar recursos. Se han convertido en la columna vertebral de toda red moderna de logística sostenible”.
Esta cadena de distribución mantiene un enfoque de circularidad. Posterior a su vida útil, las tarimas se reciclan para utilizarse en procesos de generación de energía o aglomerado. Recientemente, CHEP entregó a Mondelēz México su Certificado de Sostenibilidad, validando así los esfuerzos globales de la compañía en materia de circularidad en toda su cadena de producción.