jueves, octubre 16, 2025
Empresas y SectoresZurich y el WEF fortalecen las cadenas de valor de las pymes...

Zurich y el WEF fortalecen las cadenas de valor de las pymes con apoyo de la Cámara Suiza

¡Comparte!

  • Zurich, socio estratégico del Foro Económico Mundial, lidera en México un taller de cumplimiento para pymes enfocado en fortalecer las cadenas de valor responsables.
  • Más de 40 empresas proveedoras participaron en la jornada, acompañadas por líderes de Zurich y la Cámara Suiza.

En el marco de una colaboración estratégica con el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), Zurich México llevó a cabo un taller especializado, dirigido a pequeñas y medianas empresas (pymes), con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor en el país.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo global del WEF para promover prácticas empresariales responsables y sostenibles. Zurich fue seleccionada por la organización global como socio estratégico en México, y ha liderado la implementación de esta jornada de formación junto con actores clave del sector privado.

Sandro García-Rojas Castillo, especialista en temas corporativos, compliance, gestión de riesgos y financieros, fungió como el moderador del evento que contó con la participación de Marc Martinez, CEO de Zurich México, quien destacó en su discurso de bienvenida la relevancia de operar bajo una filosofía enfocada en la integridad dentro de los procesos, lo cual abona a que, en conjunto, las pymes del país construyan un mejor futuro.

“Estamos hablando del presente y el futuro de México. Elegir la integridad es un trabajo de todos los días y muchas veces de cada hora o cada minuto”, dijo Marc Martínez. “La integridad en los negocios no sólo aplica en los grandes corporativos, aplica en las pymes, en los autónomos; al final estamos hablando de hacer lo correcto. Como personas que representamos organizaciones, tenemos la obligación de difundir estas prácticas”, señaló.

También participaron Valeria Schmitke Ducatti, Directora legal y de Asuntos Públicos para América Latina de Zurich Insurance Group, Isabel Alvarado, General Counsel de Zurich Mexico, María del Carmen Salgado, General Counsel de Nestlé y Emilia Pfeiffer, Directora General de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria, quien destacó la importancia del cumplimiento como eje central de la cultura empresarial suiza.

Empresas como Zurich, presentes esta mañana, son ejemplo del compromiso del sector empresarial suizo con la integridad, la transparencia y la sostenibilidad. Agradecemos a Zurich por considerar a la Cámara Suiza como aliado en esta valiosa iniciativa”, señaló Emilia Pfeiffer, Directora de la Cámara Suiza. ​

El taller reunió a cerca de 40 representantes de empresas proveedoras, socios estratégicos y expertos en cumplimiento, como Nestlé y Siemens, quienes compartieron herramientas y mejores prácticas para fortalecer los sistemas de gobernanza, integridad y responsabilidad empresarial dentro de sus organizaciones.

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso compartido entre Suiza y México por promover entornos empresariales más sólidos, éticos y resilientes.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Cinedot celebra su 4° aniversario y se posiciona como la cadena de cine de mayor crecimiento en México

Con ocho complejos en operación, incluido su primer IMAX, la cadena supera los 2.4 millones de asistentes anuales y genera más de 200 empleos directos. Su modelo de suscripción “DotPass” redefine la forma de vivir el cine en México, con acceso ilimitado a películas desde $99 pesos al mes.

Cámara de Diputados y Amazon celebran Feria de Pequeñas y Medianas Empresas

Vendedores en Amazon.com.mx, provenientes de diversos estados del país, compartieron sus historias de crecimiento a través del comercio electrónico. Se realizaron conferencias con legisladores y la Asociación de Bancos de México, así como entrenamientos para ayudar a emprendedores a unirse a la economía digital.

Fundación MetLife México transforma espacios públicos en Guadalajara rumbo a 2026

Más de 660 metros cuadrados de espacios públicos recibieron rehabilitación con 90 voluntarios y vecinos, promoviendo el deporte y la cohesión social rumbo al torneo de 2026.

Telefónica Movistar México llega a la Global Digital Week con transformación digital, innovación e IA

La Global Digital Week 2025 se consolida como un evento internacional que reúne a líderes del sector tecnológico, empresarial y académico para compartir conocimientos y experiencias sobre la transformación digital.