lunes, noviembre 3, 2025
Agricultura Ganaderia y PescaEncuentro Lechero 2025: Impulso a la Sostenibilidad y Bienestar Animal en la...

Encuentro Lechero 2025: Impulso a la Sostenibilidad y Bienestar Animal en la Industria Láctea Mexicana

¡Comparte!

El Encuentro Nacional Lechero 2025 se inauguró en Torreón, Coahuila. Este evento reunió a líderes, productores y expertos del sector lechero de México y de otros países. La Asociación Mexicana de Productores de Leche (AMLAC) y el Consejo de Exportadores de Soya de los Estados Unidos (USSEC) organizaron este encuentro. El objetivo principal es promover las mejores prácticas en la producción de leche.

Participación destacada y temas clave

El evento contó con la participación de diversas empresas y organismos importantes. Entre ellos se encontraban Grupo Lala, FIRA, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) y la Cámara Nacional de Industriales de la Leche. También asistieron proveedores de maquinaria y equipo, elaboradores de alimento para animales y representantes internacionales, como Gilles Froment, presidente de la Federación Internacional de Lechería.

Durante la cena inaugural, se entregaron por primera vez los Dictámenes de Bienestar Animal. Estos dictámenes fueron otorgados a establos que cumplieron con los requisitos internacionales y fueron evaluados por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, A. C.

El encuentro abordó temas relevantes para la industria láctea. Se discutieron estrategias de mejora genética en ganado lechero, la visión global de la industria y el uso de soya en la alimentación del ganado. Asimismo, se trataron temas como la nutrición proteica para vacas lecheras de alta producción y las innovaciones en sostenibilidad y manejo del ganado.

Bienestar animal y sostenibilidad: pilares fundamentales

Gilles Froment, presidente de la Federación Internacional de Lechería, resaltó la importancia de impulsar prácticas sostenibles y el bienestar animal en la industria. Reconoció los avances de México en este ámbito. Además, Froment destacó la necesidad de comunicar el valor nutricional de los productos lácteos a los consumidores.

Datos relevantes sobre la producción de leche en México

México juega un papel importante en la producción mundial de leche. El país produce 13,300 millones de litros de leche al año, lo que representa el 2% de la producción global. El consumo de leche en México es de 131 litros per cápita al año.

En conclusión, el Encuentro Nacional Lechero 2025 fue un evento clave para el sector lácteo en México. Se abordaron temas importantes como la sostenibilidad, el bienestar animal y la innovación. Este tipo de encuentros fortalecen la colaboración entre los actores del sector y promueven el crecimiento sostenible de la industria láctea.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Nestlé cumple su meta global para jóvenes impulsando la empleabilidad en la Alianza del Pacífico

Este hito se celebró en el X Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico, destacando el apoyo a la empleabilidad y el emprendimiento en la región, donde se benefició a más de 2.8 millones de jóvenes.

Grupo Modelo lanza la campaña “Gracias por Dejarnos ser Parte” para celebrar su primer siglo de historia

Con la campaña “Gracias por dejarnos ser parte”, la compañía reconoce a todos los mexicanos, quienes han construido este legado de la cervecera.

Coca-Cola México anuncia al mexicano Louis Balat como su nuevo presidente

Con más de 20 años en el Sistema Coca-Cola, Balat ha liderado operaciones en México, Asia, América Latina y Estados Unidos. El nombramiento refuerza el compromiso de la compañía con el crecimiento sostenible y una apuesta clara por México.

Hyundai Motor lidera la movilidad sustentable en Japón con el debut del nuevo NEXO y tecnologías de hidrógeno

Este debut en Japón subraya el liderazgo de Hyundai Motor en hidrógeno y electrificación con tecnología avanzada, posicionando a la marca como referente en movilidad sustentable en el mercado japonés.