viernes, septiembre 19, 2025
Autos y TransportesAMF visita Monterrey como punto estratégico de la infraestructura ferroviaria del país

AMF visita Monterrey como punto estratégico de la infraestructura ferroviaria del país

¡Comparte!

AMF visita Monterrey como punto estratégico de la infraestructura ferroviaria del país:

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) y sus socios, como GMXT y CPKC, invierten en la modernización de la red ferroviaria. Estas inversiones impulsan el desarrollo económico de México, mejoran la logística y fortalecen la competitividad del país en Norteamérica.

AMF visita Monterrey como punto estratégico de la infraestructura ferroviaria del país

El sector ferroviario mexicano demuestra su dinamismo a través de una constante inversión en infraestructura. Esta área es fundamental para el desarrollo económico del país. Un ejemplo de este compromiso es la labor de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) y sus socios, quienes impulsan la colaboración y el entendimiento de la relevancia de la red ferroviaria.

Actualmente, las empresas ferroviarias han invertido casi 15 mil millones de dólares desde el inicio de las concesiones. En particular, Grupo México Transportes (GMXT) invierte 7,200 millones de pesos en 120 nuevas locomotoras para satisfacer la creciente demanda de servicios. Por su parte, Canadian Pacific Kansas City de México (CPKC) avanza en el desarrollo de corredores intermodales con temperatura controlada, lo que mejora la oferta logística para el transporte de carga. La comunicación y el trabajo conjunto entre los actores del sector son esenciales para identificar oportunidades que beneficien a las industrias y aporten al crecimiento de México.

Fortalecimiento de la logística y la cadena de suministro

La expansión y modernización de la infraestructura ferroviaria refuerza la competitividad de la industria en Norteamérica. Por ejemplo, GMXT ha incrementado en un 20% el volumen de sus tráficos transfronterizos, impulsando así el desarrollo comercial internacional. Esto demuestra el papel vital del transporte ferroviario en la cadena de suministro, permitiendo desplazar más contenedores y mejorar los tiempos de tránsito.

En este contexto, empresas como Trinity Rail, que produce la mayor parte de sus carros en Coahuila, y Grupo DLG, con su modelo de servicio integral, contribuyen a simplificar operaciones y fortalecer la logística del sector en beneficio de sus clientes.

Un sector con visión de futuro

El sector no solo se enfoca en el transporte de carga, sino también en el de pasajeros. Tal es el caso de Metrorrey, que trabaja en la conclusión de nuevas líneas de servicio para mejorar la movilidad urbana.

En definitiva, la responsabilidad social del sector ferroviario se manifiesta en su capacidad de evolucionar, invertir y colaborar para ofrecer soluciones de sostenibilidad que impulsan el progreso de la economía mexicana, fortaleciendo la conectividad y la eficiencia de la red de transporte.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...