viernes, octubre 3, 2025
Economía y FinanzasAmazon México y la Secretaría de Economía promoverán el programa "Hecho en...

Amazon México y la Secretaría de Economía promoverán el programa “Hecho en México”

¡Comparte!

Amazon México y la Secretaría de Economía promoverán el programa “Hecho en México”:

En alianza, Amazon México y la Secretaría de Economía se unen para promover el programa “Hecho en México”, impulsando el crecimiento de emprendedores y empresas mexicanas. La colaboración busca fortalecer la competitividad, expandir el comercio electrónico y digitalizar a las pymes para llegar a nuevos mercados.

Amazon México y la Secretaría de Economía promoverán el programa “Hecho en México”

Amazon México y la Secretaría de Economía han firmado un convenio de colaboración con el fin de promover el programa “Hecho en México”. Esta iniciativa busca ayudar a las empresas mexicanas a vender sus productos certificados, facilitando que lleguen a una audiencia más amplia tanto a nivel nacional como internacional. Esta colaboración está alineada con los esfuerzos para impulsar la competitividad de los emprendedores mexicanos y su integración en la economía digital.

Capacitación y apoyo para PYMES

A través de este acuerdo, Amazon apoya el programa “Hecho en México” al destacar los productos certificados en su tienda en línea. Además, proporciona capacitación gratuita a pequeñas y medianas empresas (pymes) y productores. Los talleres se enfocan en el uso de herramientas, técnicas y mejores prácticas para ayudar a los negocios locales a digitalizarse y exportar sus productos. El objetivo es ofrecer a los negocios locales la oportunidad de alcanzar nuevos horizontes a través del comercio electrónico.

El crecimiento de las empresas mexicanas en cifras

Actualmente, más de 80,000 productos certificados bajo este programa están disponibles en la tienda “Hecho en México” de Amazon. Un informe de 2024 destaca el impacto de Amazon en las pymes mexicanas, revelando que más de 27,000 empresas nacionales venden más de 5 millones de productos en su plataforma. De estas, el 99% son pymes. Este crecimiento ha generado 52,000 empleos y ha contribuido con más de 19.4 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

LG, el nuevo orgulloso socio tecnológico de la Selección Nacional de México

El amplio portafolio de LG Electronics es “El producto oficial” de la Selección Nacional.

VEMO, C40 y The Climate Pledge se unen por la electrificación del transporte de carga eléctrico

La colaboración busca demostrar que esta transición es posible y asequible, promoviendo la creación de empleos verdes y la descarbonización del sector para reducir emisiones contaminantes.

Starbucks México prevé alcanzar las 1000 tiendas y consolidar el mercado de la marca en América Latina y el Caribe

El anuncio se da como parte de la esperada expansión regional de Starbucks, que incluye su llegada a seis nuevas ciudades en América Latina y el Caribe. Este hito refleja más de dos décadas de colaboración con Alsea y un crecimiento adaptado a la realidad local.

Amazon presenta ecosistema de dispositivos con IA ambiental y seguridad 4K

La nueva línea, que incluye equipos Fire TV, Ring y Echo, destaca por ofrecer un rendimiento superior, funciones inteligentes y una conectividad perfecta para el hogar.