La automotriz Audi presentó la identidad visual que acompañará su proyecto en Fórmula 1 a partir de 2026, con el Audi R26 Concept como adelanto. La marca reafirma su ambición de lucha por el campeonato y el rol estratégico de la F1 como motor de tecnología e innovación.
Audi revela la identidad de marca para su esperado debut en Fórmula 1 para 2026
La compañía automotriz Audi ha ofrecido un avance de su presencia en la máxima categoría del automovilismo deportivo, la Fórmula 1. Esto se concreta al presentar la nueva identidad de marca que regirá su proyecto a partir del año 2026. El evento, realizado en el Brand Experience Center de Múnich, se lleva a cabo 115 días antes de la primera carrera de la compañía en el motorsport.
Gernot Döllner, CEO de AUDI AG, confirmó la visión estratégica detrás de esta decisión. Según Döllner, el ingreso en la F1 es el siguiente capítulo en el proceso de transformación de la compañía. Busca ser un catalizador para un futuro más ágil e innovador. La marca entra con la ambición de luchar por el Campeonato del Mundo para el año 2030. Reconocen que este objetivo requiere tiempo y perseverancia.
El Audi R26 concept lidera la nueva identidad visual
El vehículo conceptual Audi R26 Concept sirve como una declaración clara. Es un adelanto del diseño y combinación de colores del futuro monoplaza de F1, cuya presentación está prevista para enero de 2026. Esta identidad visual adopta una filosofía de diseño claro, técnico, inteligente y emocional. Se implementará para el equipo de F1 y, posteriormente, para Audi en su conjunto.
Massimo Frascella, Director de Diseño de Audi, explicó que el R26 Concept presenta superficies gráficas minimalistas con cortes geométricos precisos. La paleta de colores incluye titanio, negro carbón y el nuevo rojo Audi. Los aros rojos se utilizan de forma selectiva para subrayar la presencia de la marca en la F1.
F1 plataforma global para el liderazgo por tecnología
El proyecto de F1 es considerado estratégico. Refleja la reinvención tecnológica, cultural y empresarial de la compañía. La competición es vista como el laboratorio de pruebas más exigente del mundo. Los ciclos de desarrollo cortos impulsan la tecnología y la innovación.
Jürgen Rittersberger, Director Financiero de AUDI AG, destacó la solidez económica de la participación. Gracias al límite de costes y al alcance global de la F1, que ofrece una visibilidad inigualable de la marca, se abren oportunidades para atraer nuevos grupos objetivo. Además, los cambios en la normativa técnica de 2026 exigen un nuevo concepto híbrido con una potencia eléctrica triplicada. El uso de combustibles sostenibles ofrece una oportunidad ideal para el debut de Audi en la categoría.
Estructura y camino hacia el debut
Para asegurar una base sólida, Audi adquirió la totalidad del Grupo Sauber en Suiza. El proyecto está liderado por los directivos Mattia Binotto y Jonathan Wheatley. Ellos reportan directamente a Gernot Döllner. El equipo de pilotos estará formado por el experimentado Nico Hülkenberg y el joven talento Gabriel Bortoleto.
El desarrollo de la unidad de potencia, con un motor V6 de 1.6 litros y sistema de recuperación de energía (ERS), se realiza en Neuburg an der Donau, en Alemania. Las simulaciones de carrera en banco de pruebas han sido exitosas, y las primeras unidades de potencia se enviarán a partir de diciembre. El futuro equipo Audi F1 hará su debut público en la presentación oficial en enero de 2026. Además, participará en sus primeras pruebas abiertas en Baréin, antes de su primera carrera en Melbourne, Australia, en marzo de 2026.


