martes, octubre 14, 2025
RSE y SostenibilidadAXA México duplica inversiones sustentables y reduce emisiones de carbono

AXA México duplica inversiones sustentables y reduce emisiones de carbono

¡Comparte!

  • El sector asegurador, consciente del impacto del cambio climático, impulsa productos y servicios verdes, evidenciando cómo las estrategias de sostenibilidad fortalecen la economía y el medio ambiente, generando beneficios significativos.

Las estrategias sostenibles adquieren cada vez más relevancia debido al impacto significativo que ejercen sobre la economía global. De hecho, la Comisión Global de Adaptación ha demostrado que cada dólar invertido en adecuación climática genera entre dos y diez dólares en beneficios netos. Una parte fundamental de cualquier estrategia sostenible radica en el ámbito medioambiental, donde el sector privado juega un papel crucial. La Agencia Internacional de Energía Renovable, por ejemplo, ha señalado que las empresas que implementan acciones para reducir sus emisiones de carbono también logran disminuir su huella hídrica.

Liderazgo empresarial en sostenibilidad: El caso de AXA México

Un ejemplo palpable de este compromiso lo ofrece AXA México. Entre 2019 y 2024, la compañía redujo sus emisiones de carbono en un 85%, disminuyó su consumo de agua en un 46% y utilizó un 78% de energía limpia en sus operaciones. Adicionalmente, cuenta con una flotilla híbrida que minimiza en más del 50% las emisiones generadas por el transporte de sus ajustadores.

Estas cifras, presentadas en el Informe Anual de Sostenibilidad de la aseguradora, reflejan los resultados de sus esfuerzos por mitigar su impacto ambiental, promover la diversidad y la inclusión, y desarrollar productos ecológicos que impulsan un estilo de vida saludable. Berenice Valencia, responsable de Sustentabilidad en AXA México, destaca que la estrategia de sostenibilidad forma parte integral de su ADN empresarial. Además, esta se alinea con metodologías de descarbonización como la Science Based Target Initiative (SBTI) y, más recientemente, con la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) y los Estándares Europeos de Información sobre Sostenibilidad (ESRS).

El papel decisivo del sector asegurador en la sostenibilidad

Mientras que un 70% de los expertos en riesgos considera el cambio climático como un factor devastador para la infraestructura, la economía y la salud, un siete de cada diez individuos confía en que el sector asegurador desempeñará una función decisiva en la mitigación y adaptación de los ecosistemas y las poblaciones. Valencia enfatiza que el compromiso de la aseguradora con el medio ambiente y la sostenibilidad se refleja en su forma de operar, invertir y asegurar. El sector asegurador, por su naturaleza, es uno de los más conscientes de las repercusiones del cambio climático para el planeta, identificándolo como un riesgo prioritario desde 1979. AXA, en particular, ha monitoreado este riesgo por más de seis años.

El informe de la compañía también destaca un crecimiento de aproximadamente el 52% en las primas de seguros para autos híbridos y eléctricos con respecto al año anterior. Sumado a esto, se observan coberturas para plantas solares, eólicas y de tratamiento de agua, que representan más de diez millones de pesos en primas para el ramo de Daños. Por si fuera poco, Grupo AXA desarrolló el Programa de Negocios Verdes, cuyo objetivo es implementar productos que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático, la transición hacia una economía circular y la limitación de la pérdida de biodiversidad.

El auge de las inversiones verdes

En los últimos años, la demanda de inversiones sostenibles ha experimentado un aumento significativo a nivel mundial. En 2024, el mercado global de inversión ESG se valoró en más de 29 billones de dólares y se proyecta que alcance alrededor de 127 billones para 2034. En este contexto, Eduardo Gómez, líder de Inversiones en AXA México, reveló que en 2024 duplicaron su inversión en bonos gubernamentales y corporativos sustentables en comparación con el año anterior, alcanzando los 1,270 millones de pesos. Además, el 87% de su cartera posee una calificación ESG de 4.16 a nivel global, y desde 2019, la huella medioambiental de sus activos se ha reducido en un 30%.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

¿Cómo detener el sobrepeso y la deficiencia nutricional? 11 claves para una alimentación saludable

La urgencia de detener el Sobrepeso y la Deficiencia Nutricional exige una revisión profunda de nuestros Hábitos Alimenticios. Adoptar una Alimentación Saludable es la estrategia más efectiva para lograr el Equilibrio de Nutrientes en el cuerpo.

VEMO inaugura su hub de recarga para vehículos eléctricos más grande en México

Ubicado en Ciudad de México, el hub cuenta con 104 conectores y una capacidad instalada de 6.2 MW, lo que lo convierte en el punto de recarga pública urbana más grande del país.

Barbie presenta la edición especial Día de Muertos inspirada en la leyenda de La Llorona

La colección se expande con la llegada de Barbie Día de Muertos 2025 Edición Premium, inspirada en una de las leyendas más reconocidas de México. Esta pieza se presenta como un artículo de colección único.

Meta anuncia protección para cuentas de adolescentes en Instagram bajo clasificación PG-13 de películas

Esto significa que Meta ocultará o no recomendará publicaciones con lenguaje fuerte, ciertas acrobacias riesgosas ni contenido adicional que podría fomentar comportamientos potencialmente dañinos, similar al que no verían en una película con clasificación PG-13.