- La Carrera Bonafont celebra su 21º aniversario con iniciativas de sostenibilidad como el uso de playeras recicladas, reciclaje de PET con ECOCE y la colaboración con BioBox para el reciclaje de botellas durante el evento.
La Carrera Bonafont celebra su vigésimo primer aniversario consolidando su compromiso con la sostenibilidad y el empoderamiento femenino. En esta edición, la carrera incorpora tres iniciativas innovadoras que reflejan la visión de Bonafont de generar cambios positivos para el planeta y la sociedad.
En primer lugar, destaca la colaboración con Reebok, con quien se diseñó la playera que portarán las participantes. Esta prenda representa un hito, ya que es la primera de la marca fabricada en México con hilo PET 100% reciclado, proveniente de botellas de plástico. Su diseño, que incluye un corte slim fit, cuello en V y tecnología reflective en el logo, simboliza innovación y sostenibilidad.
Además, en esta edición, Bonafont suma aliados para promover la sostenibilidad en diferentes momentos de la carrera. En alianza con ECOCE, se ha desarrollado una iniciativa en la Expo Ligera. Allí, se invita a las participantes a llevar 20 botellas de plástico PET, limpias y vacías, al stand de ECOCE. Estas botellas se reciclarán y contribuirán a la donación de cobijas para organizaciones de diversas causas en la Ciudad de México, Jalisco y Querétaro. A cambio, quienes participen recibirán un flashpass para personalizar su playera, convirtiendo cada acción en un doble beneficio: ayudar al planeta y a quienes más lo necesitan.
Por otro lado, este año se suma como patrocinador BioBox, una comunidad que conecta a las personas con el reciclaje. BioBox ha creado una solución que premia el compromiso con el planeta. Con más de 250 máquinas inteligentes en la Ciudad de México y más de 1,000 toneladas de residuos reciclados, BioBox se ha posicionado como un punto de partida hacia un futuro sostenible. A través de una experiencia simple, gratificante y accesible, es posible dar un segundo uso a los desechos a cambio de beneficios. Durante la carrera, estas máquinas estarán ubicadas en puntos estratégicos de la ruta, facilitando a los asistentes el depósito de botellas de PET. De esta manera, la hidratación se convierte en una oportunidad para darle una segunda vida a los residuos y obtener beneficios.
En definitiva, la Carrera Bonafont es más que un evento deportivo; representa un movimiento que demuestra que cada acción cuenta para construir un futuro más igualitario y sostenible.