Centro Médico ABC es pionero en perros de intervenciones para beneficio del paciente:
- El Centro Médico ABC implementa el programa “Juntos es Mejor”, integrando perros de intervenciones entrenados para generar beneficios emocionales y terapéuticos en sus pacientes.
- Se convierte así en el primer hospital privado de México en adoptar esta terapia asistida, buscando mejorar la recuperación y el bienestar general.
Centro Médico ABC es pionero en perros de intervenciones para beneficio del paciente
El Centro Médico ABC integra perros de intervenciones como parte integral del tratamiento clínico en sus instalaciones. La institución, en alianza con PURINA® y el Centro de Actividades y Terapias Asistidas con Caninos (CENATAC) A.C., implementó el programa “Juntos es Mejor”, cuyo objetivo es generar beneficios emocionales y terapéuticos a los pacientes y sus familiares, posicionando al Centro Médico ABC como el único hospital privado en México con este tipo de iniciativa.
Base científica y áreas de aplicación
Diversos estudios respaldan la integración de la terapia con perros, demostrando que esta se asocia con una liberación de la hormona oxitocina, vinculada al bienestar emocional. Por consiguiente, la interacción guiada con animales contribuye significativamente a la recuperación mediante la reducción del estrés y la ansiedad, estados emocionales y fisiológicos que los procedimientos médicos pueden provocar.
El servicio se ofrece principalmente en áreas pediátricas como oncología, odontología, terapia física y la Unidad de Cuidados Intensivos, aunque también está disponible para pacientes adultos. La doctora Diana Martínez Castañeda, jefa de vinculación en el Centro Médico ABC, subraya que el cuerpo médico ya observa una mejora en la adherencia a los tratamientos y la disminución del dolor, especialmente en pacientes oncológicos pediátricos. Además, la interacción ayuda a reducir el estrés en procedimientos ambulatorios y mejora la comunicación en pacientes con trastornos del neurodesarrollo.
Interacciones personalizadas y colaboración estratégica
Las sesiones son asistidas por un perro de intervención, un técnico con dominio en el adiestramiento canino y una psicoterapeuta que da seguimiento al objetivo terapéutico de cada paciente. Es importante destacar que el perfil del perro se personaliza; por ejemplo, se selecciona un canino tranquilo para procedimientos de odontología pediátrica y uno con más energía para terapias físicas donde se busca incentivar la movilidad.
La doctora Vanessa Pallares, fundadora y directora de CENATAC, enfatiza que el contacto con un perro no solo mejora el estado de ánimo y reduce la presión arterial, sino que también facilita que los pacientes estén más receptivos al tratamiento. Por su parte, la Lic. Paola Mendoza, directora de marketing de Nestlé PURINA® México, comentó: “La convivencia con mascotas puede transformar vidas y con el programa “Juntos es Mejor”, llevamos este impacto a los pacientes del Centro Médico ABC”. PURINA® apoya la alianza con soporte económico, investigación y alimentación especializada para asegurar el bienestar de los caninos.
El programa también beneficia al personal clínico, especialmente en áreas de alto estrés como la Unidad de Cuidados Intensivos, contribuyendo así a una mejor gestión de emociones y, por extensión, al ambiente general de atención al paciente.