jueves, octubre 23, 2025
Autos y TransportesCifras récord en 2024 posicionan a Volvo Car México hacia un futuro...

Cifras récord en 2024 posicionan a Volvo Car México hacia un futuro brillante en 2025

¡Comparte!

  • El 77% de las ventas anuales corresponde a sus autos 100% eléctricos, lo que refuerza el compromiso sustentable de la marca.

Volvo Car México celebra un año extraordinario, consolidándose como líder en la transición hacia la electrificación y fortaleciendo su presencia en el mercado nacional. Gracias a un portafolio robusto y estrategias innovadoras, la marca no solo ha superado metas de ventas, sino que también establece altas expectativas para 2025.

Este año, la firma sueca en México registró cifras históricas, cerrando 2024 con la venta de 7,105 vehículos, lo que equivale a un incremento del 33% en comparación con 2023. Este notable desempeño fue impulsado por el crecimiento constante de sus autos 100% eléctricos, que constituye el 77% de sus ventas y respalda su compromiso con la sostenibilidad, representando un aumento año con año del 200% en las ventas de este segmento. Este éxito se logró gracias al esfuerzo conjunto de sus colaboradores y la sólida red de concesionarios de Volvo Car México.

2024 ha sido un año clave para nosotros, no solo por los resultados obtenidos, sino también por el vínculo que hemos construido con nuestros clientes. Miramos hacia 2025 con optimismo, listos para seguir innovando y ofreciendo soluciones que combinen tecnología, seguridad y sustentabilidad.” comentó Raymundo Cavazos, Director General de Volvo Car México.

Por su parte, Volvo Cars estableció un nuevo récord global de ventas al reportar un total de 763,389 autos vendidos durante 2024, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el año completo de 2023.

Volvo Cars también registró un aumento significativo en las ventas de sus vehículos electrificados. Durante 2024, la marca sueca vendió 175,194 autos 100% ​ eléctricos, un aumento del 54% respecto a 2023, y 177,593 autos híbridos enchufables, lo que representa un incremento del 16% respecto a 2023. Las ventas de modelos electrificados constituyeron el 46% de todos los vehículos Volvo vendidos globalmente en 2024. Los autos totalmente eléctricos representaron el 23% de las ventas globales de Volvo en 2024, en comparación con el 16% en 2023.

Volvo Car México continúa fortaleciendo su posición en el mercado, apoyándose en una red de distribuidores en constante crecimiento y un servicio postventa de excelencia. Este año, la marca reafirma su promesa de ofrecer una experiencia única que refleje los valores de confianza, tecnología de punta y cuidado por el medio ambiente.

Con un enfoque claro en las tendencias de movilidad sostenible, la marca proyecta un 2025 lleno de oportunidades, motivada por los logros obtenidos y el entusiasmo de seguir liderando el camino hacia un futuro más sustentable para todos.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Scotiabank se reunió con la Presidenta de México Claudia Sheinbaum

El Banco busca impulsar el comercio entre los tres países de América del Norte en los que tiene presencia, alineado al Plan México del Gobierno de México.

McDonald’s celebra 40 años en México: Cuatro décadas de calidad, innovación e historias compartidas

La compañía ha impulsado la economía local, priorizando la calidad e innovación, al mismo tiempo que fomenta el desarrollo de talento juvenil y la creación de historias que unen generaciones.

AT&T México reporta crecimiento de ingresos y EBITDA en tercer trimestre

AT&T México publica sus resultados financieros y operativos del tercer trimestre de 2025, confirmando una trayectoria de crecimiento sostenido. La empresa reportó un incremento del 7% en ingresos y una mejora del 18.5% en EBITDA, impulsados por las 306 mil adiciones netas de clientes.

NOM-051: Etiquetado frontal en la industria alimentaria y recomendaciones para evitar multas

La industria alimentaria enfrenta la fase final de implementación de la NOM-051, que exige el etiquetado frontal de advertencia, impactando la reevaluación de portafolio de productos.