lunes, noviembre 3, 2025
ArtículosCómo los videojuegos impulsan habilidades clave en la infancia

Cómo los videojuegos impulsan habilidades clave en la infancia

¡Comparte!

  • Los videojuegos, lejos de ser solo entretenimiento, fomentan habilidades cognitivas cruciales en niños, según estudios.
  • La simulación de carreras incluso desarrolla coordinación y toma de decisiones.
  • Padres y educadores deben promover un uso equilibrado para maximizar su potencial educativo.

El juego representa una actividad fundamental en la infancia, pues contribuye significativamente al desarrollo de diversas habilidades esenciales en niños y niñas. Contrario a la percepción de ser una mera distracción, los videojuegos se presentan como herramientas capaces de estimular capacidades cruciales como el pensamiento crítico, la coordinación motriz, la toma de decisiones y la memoria, las cuales son fundamentales para afrontar los retos cotidianos.

Evidencia Científica sobre los Beneficios Cognitivos

Diversas investigaciones respaldan los efectos positivos de los videojuegos en el desarrollo infantil. Por ejemplo, un estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association) indica que la práctica de videojuegos puede optimizar el aprendizaje, la salud y las habilidades sociales en los niños. Asimismo, una investigación del Instituto Nacional de la Salud (National Institutes of Health) reveló que los niños que dedican tres horas diarias o más a los videojuegos demuestran un mejor desempeño en pruebas de habilidades cognitivas relacionadas con el control de impulsos y la memoria de trabajo, en comparación con aquellos que no juegan.

Además, la investigación sugiere que los videojuegos tienen el potencial de mejorar la capacidad de atención en los niños. Estos hallazgos sugieren que, utilizados de forma apropiada, los videojuegos pueden constituir recursos valiosos para el desarrollo cognitivo en la infancia.

El Potencial Educativo de la Simulación de Carreras

En el ámbito de los videojuegos, los dispositivos de simulación de carreras ofrecen una experiencia inmersiva que trasciende el simple entretenimiento. Estos sistemas permiten a los usuarios experimentar sensaciones realistas, lo que profundiza la inmersión y facilita la reacción precisa ante las condiciones virtuales.

Estas características no solo enriquecen la experiencia lúdica, sino que también contribuyen al desarrollo de habilidades importantes como la coordinación ojo-mano, la agilidad en la toma de decisiones y la comprensión de conceptos físicos como la inercia y la fricción. Al simular escenarios de conducción realistas, estos dispositivos brindan a los niños la oportunidad de aprender y practicar habilidades que pueden resultar útiles en la vida cotidiana.

Fomentando un Uso Consciente y Equilibrado

Resulta fundamental que padres y educadores reconozcan el potencial educativo inherente a los videojuegos y promuevan un uso equilibrado y supervisado de estos. A través de la selección de juegos apropiados para la edad y el establecimiento de límites de tiempo razonables, se puede maximizar el impacto positivo de los videojuegos en el desarrollo infantil.

En este contexto, es importante celebrar el juego en todas sus manifestaciones, reconociendo que, empleado de manera consciente y equilibrada, puede erigirse como una herramienta poderosa para el aprendizaje y el crecimiento de niños y niñas.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Nestlé cumple su meta global para jóvenes impulsando la empleabilidad en la Alianza del Pacífico

Este hito se celebró en el X Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico, destacando el apoyo a la empleabilidad y el emprendimiento en la región, donde se benefició a más de 2.8 millones de jóvenes.

Grupo Modelo lanza la campaña “Gracias por Dejarnos ser Parte” para celebrar su primer siglo de historia

Con la campaña “Gracias por dejarnos ser parte”, la compañía reconoce a todos los mexicanos, quienes han construido este legado de la cervecera.

Coca-Cola México anuncia al mexicano Louis Balat como su nuevo presidente

Con más de 20 años en el Sistema Coca-Cola, Balat ha liderado operaciones en México, Asia, América Latina y Estados Unidos. El nombramiento refuerza el compromiso de la compañía con el crecimiento sostenible y una apuesta clara por México.

Hyundai Motor lidera la movilidad sustentable en Japón con el debut del nuevo NEXO y tecnologías de hidrógeno

Este debut en Japón subraya el liderazgo de Hyundai Motor en hidrógeno y electrificación con tecnología avanzada, posicionando a la marca como referente en movilidad sustentable en el mercado japonés.