miércoles, octubre 22, 2025
Energía y TransformaciónCotemar y Vida Circular entregan mochilas y útiles escolares a niños en...

Cotemar y Vida Circular entregan mochilas y útiles escolares a niños en Nuevo Progreso, Campeche

¡Comparte!

Grupo Cotemar México y Vida Circular combaten el rezago educativo en Campeche. Voluntarios de la empresa petrolera entregaron útiles escolares a la niñez en Nuevo Progreso. Esta acción se enmarca en la sólida estrategia de inversión social de Cotemar para promover la educación.

Cotemar y Vida Circular entregan mochilas y útiles escolares a niños en Nuevo Progreso, Campeche

El rezago educativo representa un problema social urgente en México. Afecta directamente el futuro de la niñez, especialmente en zonas vulnerables. Cifras oficiales del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) indican que, en 2024, más de millones de niños y adolescentes se encontraron en esta condición. Por consiguiente, garantizar el acceso a una educación de calidad con los materiales básicos resulta fundamental para revertir esta realidad.

Entrega de útiles escolares en Nuevo Progreso, Campeche

Grupo Cotemar México, empresa líder del sector petrolero, mantiene un fuerte sentido de responsabilidad social centrado en la educación. Convencida de que la educación transforma vidas, la compañía llevó a cabo la entrega de mochilas y útiles escolares a menores en la comunidad de Nuevo Progreso, Campeche.

Esta iniciativa facilita materiales esenciales, impactando de manera directa en la alfabetización y el desarrollo de habilidades. En alianza con la asociación civil Vida Circular, Cotemar canalizó este apoyo a través de su programa de voluntariado corporativo, “Voluntad Cotemar”. Esta acción benefició a decenas de infantes. Los voluntarios de Cotemar impulsaron esta acción, la cual se traduce en una inversión directa en el futuro de la niñez local, destacando su compromiso de inversión social.

Estrategia de Cotemar en inversión social y su impacto

La entrega de mochilas y útiles escolares no constituye una acción aislada. Esta acción forma parte de una sólida estrategia de inversión social que utiliza mecanismos de trazabilidad para medir su beneficio social e impacto en las personas. Actualmente, Cotemar beneficia a organizaciones comunitarias en los estados donde opera. Su labor abarca áreas clave como educación, salud, medio ambiente y desarrollo humano.

Este enfoque demuestra la empatía social de la empresa, que busca asegurar que cada recurso invertido genere un cambio real y medible en el desarrollo de las comunidades y sus habitantes. Grupo Cotemar México pone de manifiesto que la responsabilidad social no es solo una opción, sino un imperativo moral y estratégico en toda organización. Cada mochila y útil escolar provisto es una semilla para el futuro. Cada uno detona el potencial de la niñez y construye el camino hacia un desarrollo sostenible.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Scotiabank se reunió con la Presidenta de México Claudia Sheinbaum

El Banco busca impulsar el comercio entre los tres países de América del Norte en los que tiene presencia, alineado al Plan México del Gobierno de México.

McDonald’s celebra 40 años en México: Cuatro décadas de calidad, innovación e historias compartidas

La compañía ha impulsado la economía local, priorizando la calidad e innovación, al mismo tiempo que fomenta el desarrollo de talento juvenil y la creación de historias que unen generaciones.

AT&T México reporta crecimiento de ingresos y EBITDA en tercer trimestre

AT&T México publica sus resultados financieros y operativos del tercer trimestre de 2025, confirmando una trayectoria de crecimiento sostenido. La empresa reportó un incremento del 7% en ingresos y una mejora del 18.5% en EBITDA, impulsados por las 306 mil adiciones netas de clientes.

NOM-051: Etiquetado frontal en la industria alimentaria y recomendaciones para evitar multas

La industria alimentaria enfrenta la fase final de implementación de la NOM-051, que exige el etiquetado frontal de advertencia, impactando la reevaluación de portafolio de productos.