lunes, octubre 13, 2025
RSE y SostenibilidadEurofarma reafirma su compromiso con México en su nueva Guía de Sostenibilidad...

Eurofarma reafirma su compromiso con México en su nueva Guía de Sostenibilidad 2025

¡Comparte!

Eurofarma, compañía farmacéutica líder en América Latina y referente en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), presentó su Guía de Sostenibilidad 2025, donde consolida los principales logros, inversiones y resultados de 2024. El documento refleja el compromiso de la empresa en la región con un modelo de negocio sostenible, ético y centrado en el bienestar de las personas y del planeta.

En línea con su estrategia de internacionalización y expansión responsable, México fue uno de los países donde Eurofarma impulsó sus iniciativas sociales y comunitarias, con la participación activa de sus colaboradores y en alianza con diversas organizaciones, entre las cuales, destacan:

  • De la Mano con la Escuela: un proyecto regional que promueve el acceso a la educación para hijos de empleados y proveedores. En México se entregaron kits estudiantiles, beneficiando a niñas y niños en edad escolar.
  • Cadena del Bien: programa mediante el cual empleados voluntarios postulan y apoyan a organizaciones sociales en sus comunidades. En México, diversas instituciones fueron seleccionadas por el Comité de Responsabilidad Social y recibieron apoyo financiero y acompañamiento directo de los equipos locales.
  • Donación de activos: permitió a instituciones y cooperativas mexicanas acceder a equipamiento y mobiliario en buen estado para fortalecer sus actividades o convertir estos recursos en apoyo financiero.
  • Navidad solidaria: campaña que involucró al personal local, que realizó la donación de juguetes nuevos a organizaciones de la sociedad.

Nuestras acciones en los ámbitos social, ambiental y de gobernanza están alineadas con nuestros valores, que se centran en expandir nuestras actividades, anticipar tendencias y atender a las demandas de la sociedad para generar y compartir riqueza con nuestros colaboradores y las comunidades donde actuamos. De esta forma, mantenemos nuestro compromiso con el crecimiento sostenible de la empresa, comentó María del Pilar Muñoz, vicepresidenta de Sostenibilidad y Nuevos Negocios de Eurofarma.

Estas iniciativas, añade la ejecutiva, reflejan el compromiso de la empresa con un modelo de desarrollo incluyente que contribuya al bienestar de las comunidades donde opera.

La Guía de Sostenibilidad 2025 también da cuenta de más de 165 millones de reales brasileños invertidos en proyectos socioambientales, la expansión de programas de diversidad e inclusión, así como la consolidación de operaciones sostenibles en 22 países de América Latina.

Le invitamos a consultar aquí la Guía de Sostenibilidad 2025 de Eurofarma y conocer a detalle todos los proyectos e impactos positivos impulsados por la compañía.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Diversión, juegos y buenos hábitos en la “Kermés por la Nutrición” de Saber Nutrir

A través de diversas estaciones, los asistentes, en compañía de su familia podrán involucrarse de manera divertida en temas relacionados con alimentación saludable y bienestar.

Alejandro Ramírez Magaña, Director General de Cinépolis, ganador nacional del EY Entrepreneur Of The Year 2025 México

Este reconocimiento celebra su Liderazgo Empresarial e impacto social, permitiéndole representar a México en el EY World Entrepreneur Of The Year 2026 en Mónaco, destacando su Emprendimiento y la labor de la Fundación Cinépolis.

Nuevo complejo industrial de Eurofarma en Montes Claros inicia operaciones

La nueva planta será la mayor de la empresa a nivel global y sustentará el crecimiento proyectado para las próximas décadas.

Volkswagen y Elli presentan estudio sobre la energía descentralizada en Alemania

El análisis destaca que la energía descentralizada, mediante vehículos eléctricos (VE), sistemas solar y almacenamiento, generará un ahorro de hasta 255000 millones de euros para 2045, además de crear puestos de trabajo. Este modelo resulta clave para una transición energética segura.