El proyecto Runway Together 2025: Everybody Fits In, impulsado por la Universidad Anáhuac México y Fundación Dr. Simi, promueve la inclusión. Busca generar espacios inclusivos para personas con discapacidad a través de una pasarela de moda única. La iniciativa busca visibilizar el valor y la transformación social que aporta la moda inclusiva.
Fundación Dr. Simi y Universidad Anáhuac México impulsan pasarela de moda inclusiva
El Programa de Excelencia Académica Vértice de la Universidad Anáhuac México y la Fundación Dr. Simi se unieron para impulsar Runway Together 2025: Everybody Fits In. Es una pasarela de moda con causa que busca visibilizar y apoyar a personas con discapacidad. El propósito fundamental de esta colaboración es crear espacios inclusivos y promover una sociedad más equitativa e integradora. También quieren generar conciencia sobre la importancia de la inclusión laboral.
La moda como plataforma de equidad
La moda inclusiva se estableció como el vehículo para este proyecto, uniendo talento, creatividad y estilo con la participación activa de personas con discapacidad. Con esto, se busca que la belleza se exprese más allá de los estereotipos, permitiendo que niñas y adolescentes proyecten sus ideales sin limitaciones.
Durante el evento, la directora de la Fundación Dr. Simi, Astrid García Gallegos, destacó que el objetivo radica en promover los derechos y la dignidad de las personas. “Queremos que este evento sea un parteaguas para ser un ejemplo para los demás y romper paradigmas. La belleza está en el interior”, afirmó García Gallegos.
Convenio de colaboración y beca de licenciatura
En el marco de Runway Together 2025, se formalizó un convenio de colaboración entre ambas instituciones. Astrid García Gallegos y Patricia Eugenia Ruiz Ortega, directora del Programa de Liderazgo y Excelencia de la Universidad Anáhuac México, firmaron el acuerdo. Este pacto tiene como objetivo central el otorgamiento de una beca de licenciatura completa para un joven con discapacidad beneficiario de un programa de la Fundación Dr. Simi, reforzando el compromiso con la educación.
Participación y apoyo a la rehabilitación
La pasarela de moda contó con 21 participantes. Seis de ellas son beneficiarias de los Centros para Personas con Discapacidad “Víctor González Dr. Simi” (SimiREDI) y del Programa de Protegidos de la Fundación Dr. Simi. Estas incluían a Rebeca Martínez, Yesenia Morales, Alison García, Aitana Pérez, Estrella Villalba y Fiore Huizach. El resto son alumnas del programa de inclusión de la Universidad Anáhuac México. Adicionalmente, diseñadores y estudiantes presentaron prendas diseñadas específicamente para personas con discapacidad. El evento celebró la diversidad en el diseño.
Una parte de lo recaudado en el evento se destinará a Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi, A.C., organización que impulsa la rehabilitación de personas con discapacidad. De esta manera, la moda se consolida como una herramienta de transformación social que fomenta la realización de sueños y otorga una voz propia en la industria.


