- Grupo Ferrero ha publicado su 16º Informe de Sostenibilidad, destacando avances significativos.
- La compañía ha mejorado la trazabilidad de ingredientes clave, reducido emisiones de gases de efecto invernadero y aumentado el uso de energías renovables.
- También ha progresado en empaques sostenibles y en programas de impacto social, beneficiando a comunidades y niños globalmente.
Grupo Ferrero ha dado a conocer los progresos en su trayectoria de sostenibilidad con la publicación de su 16º Informe de Sostenibilidad. Este documento detalla los avances logrados por la compañía en sus prioridades clave de sostenibilidad, impulsada por un compromiso a largo plazo para generar un impacto positivo en toda su cadena de valor.
Trazabilidad en la cadena de suministro
La compañía ha logrado un progreso continuo en la trazabilidad de sus cadenas de suministro globales. Más del 90% de los ingredientes clave se han mapeado hasta su origen. Las alianzas estratégicas con Sourcemap y Starling han fortalecido el seguimiento preciso de materias primas esenciales, alcanzando un 97% de trazabilidad en cacao y aceite de palma, y un 94% en avellanas.
Reducción de emisiones y energía renovable
Ferrero avanza hacia su objetivo de 2030 de reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero. Las emisiones de Alcance 1 y 2 disminuyeron un 21.7%. Para el Alcance 3, se desglosaron las emisiones FLAG y no FLAG para mejorar la contabilidad del carbono. Actualmente, el 90% de la electricidad utilizada para la fabricación y el almacenamiento proviene de energías renovables.
Empaques sostenibles
La empresa mantiene su compromiso de que más del 90% de los materiales de empaque sean reutilizables, reciclables o compostables, con un 92.1% de sus envases ya diseñados para ser reciclables. Se observa una reducción del 13% en la proporción de plástico virgen por producto. Esto incluye la conversión de las cajas de Ferrero Rocher a polipropileno en Norteamérica y China, lo que representa un ahorro estimado de 11,000 toneladas de plástico. Además, se lanzó Nutella Plant-Based en frascos con un 60% de vidrio reciclado y se implementó la cuchara de papel en Kinder Joy.
Seguridad alimentaria y contribución social
El informe también destaca que el 100% de las plantas de Ferrero cuentan con la certificación GFSI. En cuanto al consumo responsable, el 85% de los volúmenes comercializados tenían un tamaño de porción de 130 kcal o menos, el 63% tenían 100 kcal o menos y el 91% tenían menos de 150 kcal por porción. La compañía continúa impactando positivamente en las comunidades de los países de abastecimiento a través de alianzas con organizaciones como la OIT y Save the Children. El programa Kinder Joy of Moving ha beneficiado a más de 3.7 millones de niños en 35 países, con inversiones superiores a los 13 millones de euros. En 2024, Ferrero estableció una alianza con la OEA para promover la inclusión y el acceso a derechos mediante el deporte y la actividad física.