miércoles, octubre 15, 2025
Emprendimiento e InnovaciónJoven mexicano es reconocido Emprendedor Social del Año 2025 en el Foro...

Joven mexicano es reconocido Emprendedor Social del Año 2025 en el Foro Económico Mundial de Davos

¡Comparte!

  • En América Latina, el 70% de los más de 15 millones de cuidadores remunerados de adultos mayores ganan el salario mínimo o menos, y solo el 28% cuenta con un contrato formal. La plataforma opera en ocho países de América Latina y ha involucrado a más de 15,000 cuidadores beneficiando a más de 50,000 personas que incluyen familiares y pacientes.

Manuel Rosemberg, destacado emprendedor social mexicano y cofundador de ANA Care, ha sido galardonado como Emprendedor Social del Año 2025 por la Schwab Foundation, organización hermana del Foro Económico Mundial. Este reconocimiento resalta su trayectoria de más de dos décadas liderando iniciativas innovadoras en sectores clave como la salud, la educación y la sostenibilidad, y su impacto transformador en la atención domiciliaria a través de ANA Care.

El premio de Emprendedor Social del Año de la Schwab Foundation que se otorga cada año en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, es un reconocimiento de prestigio internacional que celebra a aquellos líderes que están haciendo una diferencia significativa en sus comunidades y en el mundo. Este galardón destaca la innovación y el impacto social de emprendedores que utilizan enfoques creativos para abordar problemas sociales y ambientales.

Modelo de Negocio que empodera y transforma

ANA Care, co-fundada por Manuel Rosemberg y Ariel Zylbersztejn, ofrece una plataforma impulsada por IA que proporciona educación, apoyo y herramientas de formación, certificación y soporte para cuidadores a domicilio. Diseñada para mejorar los estándares de la atención domiciliaria, la plataforma ANA (Asistente de Enfermería Automatizada por sus siglas en inglés) también ayuda a los gobiernos y a las empresas que prestan servicios de atención profesional a hacer frente a la crítica falta de monitoreo y soporte a cuidadores en casa.

Actualmente, ANA Care opera en ocho países de América Latina y ha involucrado a más de 15,000 cuidadores mediante su plataforma beneficiando a más de 50,000 personas que incluyen familiares y pacientes, logrando transformar el cuidado domiciliario de salud en un modelo digno, sostenible y accesible. Su impacto se extiende desde la reducción de costos médicos, tanto para las personas como para los gobiernos encargados de la salud pública, hasta la mejora de la calidad de vida de los cuidadores, pacientes y sus familias.

En América Latina, el 70% de los más de 15 millones de cuidadores remunerados de adultos mayores ganan el salario mínimo o menos, y solo el 28% cuenta con un contrato formal, lo que refleja una precariedad laboral generalizada*. Esta informalidad no solo afecta a los cuidadores que en estas circunstancias son incapaces de dar los mejores servicios, sino también a los gobiernos, ya que aumenta los costos derivados de errores en el cuidado y hospitalizaciones evitables elevando los costos de la seguridad social.

A nivel mundial se prevé que el número de personas mayores de 80 años se triplique para 2050**. Resolver esta crisis es esencial para garantizar sistemas de salud sostenibles y efectivos frente al rápido envejecimiento de la población y es a lo que durante 9 años se ha dedicado el equipo de ANA Care, buscando optimizar los sistemas de cuidado en casa.

“Cuidamos a quienes cuidan y creemos en un mundo donde cuidar no sea un trabajo invisible y agotador, sino una vía de crecimiento personal y conexión humana. Este premio refuerza nuestro compromiso de dignificar y profesionalizar el rol del cuidador,” comentó Manuel Rosemberg.

Impacto y reconocimientos

ANA Care ha puesto en marcha con éxito un programa piloto con el gobierno de la Ciudad de México para probar la eficacia de la plataforma, demostrando el potencial de beneficiar a más de 2 millones de cuidadores y sus pacientes en todo México.

Desde su lanzamiento, ANA ha mejorado la efectividad de los programas de atención domiciliaria, como lo demuestran los resultados en la Ciudad de México, donde la plataforma incrementó la efectividad de las visitas en un 50% y redujo los tiempos de respuesta en más del 90%. Además, su colaboración con los gobiernos, la certificación CONOCER y el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la posicionan como un referente de credibilidad en la región.

“Este premio es un hito para ANA, pero también para el sector de cuidados. Invitamos a gobiernos, empresas y sociedad civil a sumarse a nuestra misión de construir un ecosistema de cuidado justo y sostenible,” expresó Ariel Zylbersztejn, cofundador de ANA.

Cuidar a quienes cuidan: Un llamado a la acción

ANA hace un llamado a los actores gubernamentales, corporativos y organizaciones civiles, y además a cuidadores interesados en profesionalizarse y mejorar su calidad de vida, a unirse a este movimiento global que busca revolucionar el cuidado de adultos mayores y mejorar la vida y motivación de sus cuidadores.

“ANA representa un compromiso con la dignidad humana. Estoy profundamente agradecido por este premio y lo recibo como un impulso para continuar construyendo soluciones innovadoras que respondan a los retos globales en el cuidado de la salud, invito a que todos los trabajadores dedicados a cuidados en casa a que entren a nuestra plataforma y se unan y nos permitan ayudarlos con herramientas que reforzarán la profesionalización de su labor fundamental para la sociedad,” expresó Rosemberg.

*Cuidadoras de personas mayores: sobrecargadas y mal pagadas: evidencia de una encuesta del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe. Versión 1: junio 2024 / Beatrice Fabiani, Marco Stampini, Natalia Aranco, Fiorella Benedetti, Pablo Ibarrarán.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

¿Cómo detener el sobrepeso y la deficiencia nutricional? 11 claves para una alimentación saludable

La urgencia de detener el Sobrepeso y la Deficiencia Nutricional exige una revisión profunda de nuestros Hábitos Alimenticios. Adoptar una Alimentación Saludable es la estrategia más efectiva para lograr el Equilibrio de Nutrientes en el cuerpo.

VEMO inaugura su hub de recarga para vehículos eléctricos más grande en México

Ubicado en Ciudad de México, el hub cuenta con 104 conectores y una capacidad instalada de 6.2 MW, lo que lo convierte en el punto de recarga pública urbana más grande del país.

Barbie presenta la edición especial Día de Muertos inspirada en la leyenda de La Llorona

La colección se expande con la llegada de Barbie Día de Muertos 2025 Edición Premium, inspirada en una de las leyendas más reconocidas de México. Esta pieza se presenta como un artículo de colección único.

Meta anuncia protección para cuentas de adolescentes en Instagram bajo clasificación PG-13 de películas

Esto significa que Meta ocultará o no recomendará publicaciones con lenguaje fuerte, ciertas acrobacias riesgosas ni contenido adicional que podría fomentar comportamientos potencialmente dañinos, similar al que no verían en una película con clasificación PG-13.