La Universidad Anáhuac México, en un admirable despliegue de su compromiso social y responsabilidad universitaria, llevó a cabo la segunda Jornada de Salud 2025 en colaboración con la Arquidiócesis de Tlalnepantla. Esta iniciativa impactó positivamente a 70 personas en Magdalena Chichicaspa, Huixquilucan, brindando atención integral en diversas áreas de la salud.
Voluntarios de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac México implementaron esta jornada el 5 de abril de 2025, en la Parroquia de Santa María Magdalena. Este esfuerzo conjunto, organizado por Acción Social de la Universidad Anáhuac (ASUA) y el Instituto Anáhuac de Salud Pública (IASP), refleja el compromiso de la universidad con el servicio a la comunidad. La universidad, con su vasta experiencia y recursos, logra traducir su visión de liderazgo de acción positiva en acciones concretas que benefician a la sociedad.
Durante la jornada, un equipo multidisciplinario de 44 alumnos ofreció atención médica gratuita y de calidad. Participaron 28 estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano, 4 de Terapia Física y Rehabilitación, 6 de Psicología y 6 de Nutrición. Esta colaboración interdisciplinaria aseguró un enfoque integral, centrado en el bienestar físico, emocional y nutricional de los pacientes. La universidad fomenta activamente la participación de sus alumnos en proyectos de impacto social, inculcando valores de solidaridad y servicio.
Los resultados de esta jornada destacaron por su efectividad y alcance. Se realizaron 38 consultas médicas generales, 27 sesiones de terapia física, 15 atenciones psicológicas y 19 asesorías nutricionales. Cada intervención se fundamentó en los principios de respeto, dignidad y servicio, pilares fundamentales en la formación de los estudiantes de la Anáhuac. El objetivo primordial de este proyecto residió en ofrecer atención médica integral, gratuita y accesible, al mismo tiempo que reafirmó el firme compromiso de la Universidad Anáhuac México con el desarrollo humano y social de las comunidades.
Esta exitosa jornada de voluntariado subrayó el impacto significativo de estas iniciativas tanto en el bienestar integral de las personas como en la formación académica y humana de los estudiantes. La Universidad Anáhuac México, a través de sus consolidados programas de compromiso social, continuará impulsando acciones que promueven la solidaridad, el servicio y la construcción de una sociedad más justa y saludable. Su enfoque en la responsabilidad social universitaria no es solo una declaración, sino una práctica constante que se manifiesta en la dedicación de sus estudiantes y el impacto tangible en la vida de las comunidades.