viernes, octubre 17, 2025
ArtículosRecomendaciones y consejos para prevenir enfermedades gastrointestinales

Recomendaciones y consejos para prevenir enfermedades gastrointestinales

¡Comparte!

Las enfermedades gastrointestinales son comunes, pero con medidas de higiene y precaución adecuadas, puedes reducir significativamente el riesgo de padecerlas.

Aquí te presentamos unas recomendaciones clave para mantener tu salud digestiva:

Higiene adecuada: Tu primera línea de defensa

La higiene es la piedra angular en la prevención de enfermedades gastrointestinales. Más allá de lo básico, considera lo siguiente:

  • Lavado de Manos Riguroso: No solo antes de comer y después de ir al baño, sino también después de manipular alimentos crudos (especialmente carne, aves y pescado), después de tocar animales, de estornudar o toser, y antes de preparar cualquier comida. Asegúrate de frotarte las manos con jabón por al menos 20 segundos, cubriendo todas las superficies, incluyendo el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
  • Limpieza de Superficies y Utensilios: Lava regularmente las encimeras de la cocina, tablas de cortar y utensilios con agua caliente y jabón, especialmente después de que hayan estado en contacto con alimentos crudos. Utiliza toallas de papel o paños limpios y cámbialos con frecuencia.
  • Higiene Personal en General: Báñate regularmente y asegúrate de que tu ropa esté limpia, especialmente si cocinas o manipulas alimentos para otras personas.

Consumo de agua segura: La fuente de vida sin riesgos

El agua es vital, pero puede ser un vehículo para patógenos si no es segura.

  • Fuentes Confiables: Prioriza siempre el consumo de agua embotellada de marcas reconocidas, agua hervida por al menos un minuto, o agua purificada con métodos certificados. Si no estás seguro de la calidad del agua del grifo en tu ubicación, evita beberla.
  • Lavar Frutas y Verduras a Conciencia: Aunque utilices agua potable, asegúrate de frotar bien las frutas y verduras, incluso las que tienen cáscara, para eliminar cualquier residuo de tierra o microorganismos. Si es posible, sumérgelas en una solución desinfectante para alimentos.
  • Hielo Seguro: Si vas a consumir bebidas con hielo, asegúrate de que el hielo se haya hecho con agua purificada o embotellada.

Precaución en la calle: Evita riesgos innecesarios

Comer en la calle puede ser tentador, pero los riesgos son altos.

  • Evita Alimentos de Vendedores Ambulantes No Regulados: Los puestos de comida callejera sin condiciones sanitarias adecuadas son una fuente común de infecciones. La falta de acceso a agua corriente, refrigeración apropiada y manipulación higiénica de los alimentos aumenta el riesgo de contaminación.
  • Busca Establecimientos Confiables: Si comes fuera, elige restaurantes que parezcan limpios, con buena reputación y donde observes que el personal sigue prácticas de higiene adecuadas, como el uso de guantes y gorros.
  • Alimentos Bien Cocidos y Calientes: Asegúrate de que los alimentos estén bien cocidos y se sirvan calientes. Evita platillos que parezcan haber estado a temperatura ambiente por mucho tiempo.

Refrigeración correcta: Mantén tus alimentos seguros

La temperatura juega un papel crucial en la seguridad alimentaria.

  • Refrigeración Inmediata: Refrigera los alimentos perecederos, como carnes, aves, pescados, lácteos y sobras cocinadas, lo antes posible, preferiblemente dentro de las dos horas posteriores a la cocción o compra.
  • Temperatura Adecuada: Asegúrate de que tu refrigerador esté a una temperatura de 4°C (40°F) o menos, y el congelador a -18°C (0°F) o menos.
  • Almacenamiento Separado: Guarda las carnes crudas en recipientes sellados en la parte inferior del refrigerador para evitar que sus jugos contaminen otros alimentos.
  • Descongelación Segura: Descongela los alimentos en el refrigerador, en el microondas o bajo agua fría corriente; nunca a temperatura ambiente.

Atención médica oportuna: No subestimes los síntomas

Si experimentas síntomas gastrointestinales, actuar rápidamente es crucial.

  • Consulta a un Profesional de la Salud: Ante la aparición de diarrea persistente, vómito incontrolable, fiebre alta, dolor abdominal severo o sangre en las heces, busca atención médica de inmediato. Estos síntomas pueden indicar una infección grave que requiere tratamiento específico.
  • Evita la Automedicación: No tomes medicamentos antidiarreicos o antibióticos sin una consulta médica. La automedicación puede enmascarar síntomas importantes, retrasar un diagnóstico preciso o incluso agravar la condición.
  • Describe tus Síntomas Detalladamente: Proporciona a tu médico toda la información relevante sobre tus síntomas, su duración, frecuencia y cualquier alimento que hayas consumido recientemente.

Prevención de la deshidratación: La prioridad en caso de enfermedad

La deshidratación es una complicación grave de las enfermedades gastrointestinales, especialmente en poblaciones vulnerables.

  • Soluciones de Rehidratación Oral (SRO): Ten siempre a mano sobres de SRO, disponibles en farmacias. Estas soluciones están diseñadas para reponer de manera efectiva los líquidos y electrolitos perdidos durante la diarrea o el vómito. Sigue las instrucciones de preparación cuidadosamente.
  • Bebidas Rehidratantes Caseras: En ausencia de SRO, puedes preparar una solución casera con agua hervida, sal y azúcar, siguiendo proporciones adecuadas (consulta a tu médico o farmacéutico para las cantidades exactas).
  • Monitoreo Constante: Presta especial atención a los signos de deshidratación, como boca seca, sed extrema, disminución de la orina, piel seca, ojos hundidos, letargo y confusión. En niños, la falta de lágrimas al llorar y una fontanela hundida son signos de alerta.
  • Grupos de Riesgo: Los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con sistemas inmunitarios comprometidos son particularmente vulnerables a la deshidratación y deben ser monitoreados de cerca.

Al seguir estas recomendaciones ampliadas, estarás tomando medidas proactivas para protegerte a ti y a tu familia de las enfermedades gastrointestinales. Recuerda que la prevención es siempre la mejor medicina.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Fragancias y consumo consciente: La respuesta de Kaiak Oceano al impacto ambiental

Natura presenta su línea Kaiak Oceano, demostrando cómo la perfumería puede honrar el mar y reducir el impacto ambiental mediante el uso de plástico reciclado y vidrio. Este enfoque busca contribuir a un océano más limpio.

Cinedot celebra su 4° aniversario y se posiciona como la cadena de cine de mayor crecimiento en México

Con ocho complejos en operación, incluido su primer IMAX, la cadena supera los 2.4 millones de asistentes anuales y genera más de 200 empleos directos. Su modelo de suscripción “DotPass” redefine la forma de vivir el cine en México, con acceso ilimitado a películas desde $99 pesos al mes.

Cámara de Diputados y Amazon celebran Feria de Pequeñas y Medianas Empresas

Vendedores en Amazon.com.mx, provenientes de diversos estados del país, compartieron sus historias de crecimiento a través del comercio electrónico. Se realizaron conferencias con legisladores y la Asociación de Bancos de México, así como entrenamientos para ayudar a emprendedores a unirse a la economía digital.

Fundación MetLife México transforma espacios públicos en Guadalajara rumbo a 2026

Más de 660 metros cuadrados de espacios públicos recibieron rehabilitación con 90 voluntarios y vecinos, promoviendo el deporte y la cohesión social rumbo al torneo de 2026.