La compañía automotriz Toyota Motor Corporation y Woven by Toyota lanzan oficialmente Woven City en Shizuoka, Japón. Este entorno de prueba para la movilidad del futuro y el bienestar recibe a sus primeros residentes, conocidos como Weavers. El proyecto se enfoca en la colaboración y la innovación a través del concepto Kakezan, impulsando el desarrollo sostenible de la mano de Toyota.
Toyota lanza “Woven City”, un centro de desarrollo y colaboración para la innovación en movilidad
En conjunto, Toyota Motor Corporation (TMC) y Woven by Toyota, Inc. (WbyT) anunciaron formalmente el lanzamiento de Toyota Woven City. El proyecto, presentado en el CES 2020, se desarrolla de manera conjunta y tuvo su evento inaugural en la prefectura de Shizuoka, Japón, en presencia de los socios principales. Este entorno de pruebas en la vida real recibe a sus primeros Weavers (residentes), quienes exploran nuevas formas de movilidad del futuro y bienestar, mientras las empresas participantes inician sus procesos de colaboración en el sitio.
Un campo de pruebas para la innovación
Construida sobre la antigua Planta Higashi-Fuji, Woven City mantiene vivo el espíritu de monozukuri (artesanía y mejora continua), conectando la trayectoria de Toyota con el mañana. La ciudad se concibe como un “campo de pruebas para tejer el futuro de la vida”, buscando mejorar el bienestar mediante la innovación, la colaboración y la movilidad sostenible.
Woven City organiza su comunidad en dos perfiles principales:
Desarrolladores: Empresas, startups, emprendedores e instituciones de investigación se unen para desarrollar y probar soluciones en áreas como movilidad, energía, salud y bienestar. El proyecto impulsa el concepto japonés Kakezan (“multiplicación”): innovaciones que emergen al unir ideas y talentos diversos. Entre los colaboradores se incluye al cantautor Naoto Inti Raymi, quien lidera la cocreación sonora de la ciudad. Recientemente, Woven City lanzó su programa acelerador “Woven City Challenge: Hack the Mobility” para invitar a innovadores globales a presentar ideas de cocreación Kakezan.
Weavers (Residentes y Visitantes): Empleados de Grupo Toyota y sus familias experimentan directamente los productos y servicios, aportando retroalimentación que impulsa mejoras. Los primeros Weavers comenzaron a habitar la ciudad en septiembre de 2025. Se prevé que la Fase 1 albergue a unos 300 residentes y reciba visitantes a partir de 2026.
Impulso a la colaboración kakezan
El evento de lanzamiento, denominado “Tejer el futuro – Día 01”, reunió a los primeros desarrolladores, Weavers y socios. Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor Corporation y Master Weaver de Woven City, destacó la importancia de la colaboración Kakezan.
“Lo que vamos a encender aquí en Woven City es Kakezan. Cuanto más nos unamos, mayor será el impacto. Reunamos nuestros esfuerzos para que se multipliquen y se expandan. Viéndolo así, ¿no sienten que realmente podemos tejer un futuro sostenible más brillante juntos?“, comentó Toyoda.
Desde 2020, Toyota ha avanzado construyendo una comunidad global de colaboradores con ideas afines. A través de la colaboración Kakezan, TMC y WbyT aspiran a desarrollar productos y servicios que trasciendan los límites de la ciudad y mejoren la vida de las personas en todo el mundo. El esfuerzo conjunto consolida a Woven City como un hito clave en la movilidad del futuro global.