lunes, noviembre 3, 2025
Educación y FormaciónZurich y PNUD reducen la brecha de género a través de la...

Zurich y PNUD reducen la brecha de género a través de la ciencia y la tecnología

¡Comparte!

  • El proyecto Iguales, impulsado por Zurich y PNUD, busca reducir brechas de género en CTIM capacitando a más de 300 docentes en Yucatán, Puebla y Veracruz.
  • La iniciativa promueve la participación de niñas y jóvenes con proyectos innovadores, buscando expandirse nacionalmente.

El proyecto Iguales, una iniciativa impulsada por Zurich México y la Z Zurich Foundation en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), busca reducir las brechas de género en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM). Este esfuerzo se concentra en capacitar a docentes en igualdad de género y en la creación de entornos escolares que promuevan la participación activa de niñas y jóvenes.

Transformación educativa desde las aulas

Desde su inicio en 2023, Iguales ha brindado capacitación a más de 300 docentes en los estados de Yucatán, Puebla y Veracruz. Esto les ha proporcionado las herramientas necesarias para incorporar la igualdad de género en sus prácticas pedagógicas, motivando así a las alumnas a explorar y desarrollarse en disciplinas CTIM.

Recientemente, el Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores. Durante este evento, se presentaron 23 proyectos diseñados e implementados por estudiantes de secundaria en Yucatán, con el acompañamiento de sus docentes y mentores. Los proyectos abordaron diversas temáticas, incluyendo robótica educativa, energías limpias, salud comunitaria con perspectiva tecnológica e inclusión digital. Se anticipa la documentación audiovisual de estas experiencias para inspirar a otras comunidades.

Un modelo de colaboración sostenible

La iniciativa Iguales se fundamenta en un sólido modelo de colaboración entre el sector privado, organismos internacionales, gobiernos locales y comunidades educativas. Esta articulación entre el Estado, las empresas y organizaciones multilaterales como el PNUD ha demostrado ser fundamental para generar impactos reales y sostenibles a lo largo del tiempo.

El éxito de la fase inicial ha llevado a Zurich y al PNUD a planificar la expansión nacional del proyecto. El enfoque sistémico de Iguales aspira a transformar no solo las aspiraciones de las niñas, sino también las condiciones estructurales que, de otro modo, limitarían su acceso a los espacios CTIM.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Nestlé cumple su meta global para jóvenes impulsando la empleabilidad en la Alianza del Pacífico

Este hito se celebró en el X Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico, destacando el apoyo a la empleabilidad y el emprendimiento en la región, donde se benefició a más de 2.8 millones de jóvenes.

Grupo Modelo lanza la campaña “Gracias por Dejarnos ser Parte” para celebrar su primer siglo de historia

Con la campaña “Gracias por dejarnos ser parte”, la compañía reconoce a todos los mexicanos, quienes han construido este legado de la cervecera.

Coca-Cola México anuncia al mexicano Louis Balat como su nuevo presidente

Con más de 20 años en el Sistema Coca-Cola, Balat ha liderado operaciones en México, Asia, América Latina y Estados Unidos. El nombramiento refuerza el compromiso de la compañía con el crecimiento sostenible y una apuesta clara por México.

Hyundai Motor lidera la movilidad sustentable en Japón con el debut del nuevo NEXO y tecnologías de hidrógeno

Este debut en Japón subraya el liderazgo de Hyundai Motor en hidrógeno y electrificación con tecnología avanzada, posicionando a la marca como referente en movilidad sustentable en el mercado japonés.