sábado, noviembre 1, 2025
Salud y BienestarUNAM y SEP Impulsan el Festival de Cuidados 2025: bienestar colectivo, arte...

UNAM y SEP Impulsan el Festival de Cuidados 2025: bienestar colectivo, arte y reflexión

¡Comparte!

La UNAM y la SEP organizan el Festival de Cuidados 2025, un encuentro que promueve el bienestar colectivo y la vida digna. UNAM y SEP han decidido que el arte será un eje central para el Festival de Cuidados 2025, promoviendo bienestar colectivo y reflexión. Este evento se enfoca en la salud psicoemocional, el medioambiente y la construcción de paz. Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México los días 25 y 26 de octubre. El Festival de Cuidados 2025 convoca a reflexionar sobre el autocuidado, así como sobre todas estas iniciativas del UNAM SEP Festival.

UNAM y SEP Impulsan el Festival de Cuidados 2025: bienestar colectivo, arte y reflexión

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anuncian la realización del Festival de Cuidados 2025. Esta iniciativa celebra el cuidado como base fundamental para la vida digna, la salud emocional y el respeto al medioambiente. Bajo el lema “Te cuido, te cuidas, nos cuidamos”, este encuentro inédito busca tejer redes. También se promueven respuestas comunitarias enfocadas en la equidad, la justicia social y el bienestar colectivo, destacándose como un evento del UNAM SEP.

El evento forma parte del Proyecto Interdisciplinario “Cuidados para la Vida Digna y el Bien Común” y se desarrollará en el Complejo Cultural Los Pinos en la Ciudad de México. Es importante señalar que la iniciativa aspira a consolidar una nueva cultura del cuidado, inspirando al público sobre los temas del UNAM SEP Festival Cuidados 2025 y promoviendo el bienestar.

Ejes temáticos y programa de actividades

El Festival abordará tres ejes temáticos esenciales: el cuidado de la salud psicoemocional y física, el cuidado del medioambiente, y el cuidado de la construcción de paz y la dignidad humana. La perspectiva del encuentro es intergeneracional, interinstitucional y con un marcado enfoque de género.

Asimismo, durante los dos días, de 10:30 a 18:00 horas, se ofrecerán más de 30 actividades gratuitas para el público. Entre ellas se encuentran talleres de bordado, yoga y box al aire libre. De igual forma, se impartirán charlas sobre autocuidado, salud emocional y convivencia. Como un apoyo directo a la comunidad, la jornada incluirá exámenes médicos de glucosa y presión arterial, revisiones dentales y aplicación de vacunas. Diversas experiencias artísticas, culturales y recreativas complementarán la agenda del festival.

Participación de especialistas y jóvenes creadores

Un total de 40 personas especialistas, provenientes del ámbito académico, artístico y de la creación de contenido, participan en el Festival. Voces destacadas como Gabriela de la Cruz, Tania Rodríguez y Francisco García encabezan los diálogos del UNAM SEP Festival Cuidados 2025, donde se destaca el arte y la reflexión como ejes fundamentales para el bienestar colectivo. La SEP y la UNAM, a través del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) y otras dependencias, reafirma con esta acción su compromiso. Ellos buscan generar soluciones reales y espacios seguros de acción colectiva.

Pensando en las juventudes, el Festival de Cuidados 2025 integra la participación de activistas y creadores de contenido digital como Akiko Bonilla, Nicko Noguez y Ricardo Garza Lau. Ellos contribuirán a abordar temas urgentes como las masculinidades y el autocuidado, el bienestar corporal y emocional, la violencia versus las convivencias, y la movilidad en las ciudades. Con la suma de Pilar Boliver y otros artistas, la celebración enriquece la reflexión y el diálogo sobre los principios del UNAM SEP Festival Cuidados 2025 en la Ciudad de México, formando parte del bienestar colectivo que se busca alcanzar.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Hyundai Motor lidera la movilidad sustentable en Japón con el debut del nuevo NEXO y tecnologías de hidrógeno

Este debut en Japón subraya el liderazgo de Hyundai Motor en hidrógeno y electrificación con tecnología avanzada, posicionando a la marca como referente en movilidad sustentable en el mercado japonés.

Eurofarma México Logra Reconocimiento por Campaña “Una vida sin mareo” en Twenty Eight Woman’s Health Awards 2025

Con la campaña “Una vida sin mareo” recibió por segundo año el reconocimiento que destaca su innovación en Salud y Bienestar al mejorar la calidad de vida de pacientes con desórdenes vestibulares.

Fundación Dr. Simi y Universidad Anáhuac México impulsan pasarela de moda inclusiva

El proyecto Runway Together 2025: Everybody Fits In, impulsado por la Universidad Anáhuac y Fundación Dr. Simi, promueve la inclusión al generar espacios inclusivos para personas con discapacidad a través de una pasarela de moda única. La iniciativa busca visibilizar el valor y la transformación social que aporta la moda inclusiva.

Bridgestone impulsa la educación vial con “Piensa Antes de Conducir Kids” en Cuernavaca y Ciudad de México

La iniciativa, que utiliza realidad virtual y cursos interactivos, busca impactar a 2,000 estudiantes de primaria en Cuernavaca y Ciudad de México, promoviendo la educación vial desde la niñez para una movilidad más segura.