miércoles, octubre 29, 2025
Emprendimiento e InnovaciónincMTY, Meta y Gobierno de México impulsan startups y PyMEs con Aceleradora...

incMTY, Meta y Gobierno de México impulsan startups y PyMEs con Aceleradora PotencIA Mx de inteligencia artificial

¡Comparte!

La plataforma incMTY, Meta y el Gobierno de México lanzan Aceleradora PotencIA Mx. Esta es la primera iniciativa enfocada en potenciar startups y PyMEs mexicanas. Se logra mediante la integración de inteligencia artificial y modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) de código abierto.

incMTY, Meta y Gobierno de México impulsan startups y PyMEs con Aceleradora PotencIA Mx de inteligencia artificial

La plataforma de emprendimiento, incMTY, y Meta, anunciaron hoy el lanzamiento de la primera edición de Aceleradora PotencIA Mx, con el respaldo de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Esta colaboración estratégica busca integrar tecnologías de vanguardia, como los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) de enfoque open source, para transformar el ecosistema empresarial del país.

Estrategia para la adopción de inteligencia artificial

Esta iniciativa pionera se dirige a PyMEs y startups mexicanas con una visión de futuro que buscan optimizar procesos, aumentar la eficiencia u obtener nuevas oportunidades de negocio mediante el uso de inteligencia artificial. incMTY aporta su experiencia en el desarrollo de ecosistemas de innovación para asistir a las empresas en la integración del modelo LLMs de Meta, conocido como Llama, a fin de resolver desafíos empresariales de manera creativa y eficiente.

Íñigo Fernández, director de Políticas Públicas de Meta en México, Centroamérica y el Caribe, destacó la importancia de este paso: “La base económica del país recibe un impulso clave a través de la tecnología, con esta iniciativa que democratiza una de las innovaciones que transformarán la dinámica económica mundial en los próximos años.

Por su parte, Josué Omar Delgado Gutiérrez, Co-Fundador y CIO de incMTY, enfatizó el impacto de la colaboración: “Iniciativas como esta, junto a Meta, abren las puertas al talento, al mercado y al capital que impulsarán a nuestras empresas a conquistar los negocios del futuro.

Convocatoria y fases de aceleración

La convocatoria para Aceleradora PotencIA Mx ya está abierta. Para participar, las empresas deben ser de origen mexicano, demostrar la necesidad de eficientar sus procesos y contar con un equipo de tecnología interno.

El programa de aceleración se estructura en varias etapas. En primer lugar, las empresas preseleccionadas asistirán a un Bootcamp intensivo en noviembre en formato multi-sede, con talleres y mentorías especializadas en inteligencia artificial y desarrollo de negocios. Posteriormente, un grupo selecto avanzará a un programa de Aceleración de varios meses, recibiendo mentorías y talleres personalizados enfocados en sus necesidades de crecimiento.

El proceso culminará en 2026 con un Demo Day, donde los participantes presentarán sus proyectos a inversionistas y expertos. La aceleradora seleccionará a dos ganadores: una PyME que obtendrá un soft landing para expandirse a nuevos mercados, y una startup que ganará un viaje de negocios a un destino global. Mediante este programa, incMTY y Meta actúan como un puente hacia el futuro del emprendimiento en México.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Crimen y violencia la principal preocupación de los mexicanos: Ipsos

Los estudios más recientes de Ipsos revelan una continua tendencia a la baja en la confianza de los mexicanos respecto a la economía y el rumbo país, alcanzando niveles no vistos desde 2022. La principal preocupación de los mexicanos sigue siendo el crimen violencia, mientras aumenta la desconfianza y disminuye la intención de compra frente a productos norteamericanos.

Grupo Bimbo reporta ventas récord y fuerte UAFIDA en el tercer trimestre 2025

Grupo Bimbo reportó resultados financieros sólidos durante el tercer trimestre 2025, alcanzando ventas récord impulsadas por la diversificación geográfica y el desempeño sostenido en Latinoamérica y EAA.

Galaxy Tab S10 Lite potencia el estudio con diseño portátil y S Pen inteligente

La Galaxy Tab S10 Lite se establece como una tableta accesible y completa que busca impulsar el aprendizaje y el estudio gracias a su diseño portátil y alto rendimiento, asistido por el S Pen y la Inteligencia Artificial para una mayor funcionalidad.

Lifting de México consolida su liderazgo en sostenibilidad con el Distintivo ESR por sexto año consecutivo

Este logro, alcanzado por sexto año consecutivo, consolida a Lifting de México como un referente en sostenibilidad dentro del sector energético nacional, destacando su compromiso con la responsabilidad social y los estándares ASG.