jueves, octubre 30, 2025
NoticiasPremio Alsea convoca proyectos de investigación que combatan la inseguridad alimentaria

Premio Alsea convoca proyectos de investigación que combatan la inseguridad alimentaria

¡Comparte!

  • En su cuarta edición, el Premio impulsado por Fundación Alsea, A.C. y World Vision otorga 150 mil dólares al proyecto ganador.
  • La convocatoria está dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay, y cierra el 27 de junio de 2025.

La Fundación Alsea, A.C. asegura que impulsar políticas públicas para combatir la inseguridad alimentaria que aún enfrentan millones de personas es un mecanismo certero para enfrentar este desafío, por lo que este año lanzó la cuarta edición del Premio Alsea que fomenta y promueve proyectos de investigación innovadores en materia de seguridad alimentaria y/o nutrición.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que, hasta 2023, más del 20% de la población mexicana no tenía acceso a alimentos de calidad; mientras que el 3.1% padecía desnutrición.

En el marco del Día Mundial de la Nutrición que se celebra este 28 de mayo, Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C. destaca que la inseguridad alimentaria es un problema multifactorial que hoy se ha posicionado como la causa de causas, ya que tiene un impacto en el desarrollo físico y mental de las personas, particularmente en niños y jóvenes.

Premio Alsea en alianza con World Vision

El Premio, que se creó en 2022 con apoyo de la organización World Vision, surge del compromiso de Fundación Alsea, A.C. por marcar una diferencia, a través de acciones grandes y pequeñas, con la participación de distintos actores que aporten su conocimiento e ideas para contribuir en la solución del problema desde distintos ángulos”, agrega Ivonne Madrid.

La convocatoria del Premio estará abierta hasta el 27 de junio de este año e invita a académicos, investigadores y equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay a presentar proyectos originales o en desarrollo en áreas relacionadas con la seguridad alimentaria y/o nutrición, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ODS), principalmente al ODS2 Hambre Cero.

El proyecto ganador recibirá un premio de USD $150,000 para su financiamiento. Este monto deberá administrarse equitativamente: el 50% ($75,000 dólares) se destinará a cubrir costos de personal y difusión de resultados, mientras que el otro 50% será destinado a la ejecución de la iniciativa.

Los proyectos serán valorados por un Comité Científico de Evaluación, integrado por reconocidos académicos de México, Colombia, Argentina y España, todos con amplia experiencia en la investigación sobre el tema.

Quienes deseen participar en la cuarta edición del Premio Alsea, pueden registrarse y consultar las bases en el siguiente sitio: https://premioalsea.com/

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Hyundai Motor lidera la movilidad sustentable en Japón con el debut del nuevo NEXO y tecnologías de hidrógeno

Este debut en Japón subraya el liderazgo de Hyundai Motor en hidrógeno y electrificación con tecnología avanzada, posicionando a la marca como referente en movilidad sustentable en el mercado japonés.

Eurofarma México Logra Reconocimiento por Campaña “Una vida sin mareo” en Twenty Eight Woman’s Health Awards 2025

Con la campaña “Una vida sin mareo” recibió por segundo año el reconocimiento que destaca su innovación en Salud y Bienestar al mejorar la calidad de vida de pacientes con desórdenes vestibulares.

Fundación Dr. Simi y Universidad Anáhuac México impulsan pasarela de moda inclusiva

El proyecto Runway Together 2025: Everybody Fits In, impulsado por la Universidad Anáhuac y Fundación Dr. Simi, promueve la inclusión al generar espacios inclusivos para personas con discapacidad a través de una pasarela de moda única. La iniciativa busca visibilizar el valor y la transformación social que aporta la moda inclusiva.

Bridgestone impulsa la educación vial con “Piensa Antes de Conducir Kids” en Cuernavaca y Ciudad de México

La iniciativa, que utiliza realidad virtual y cursos interactivos, busca impactar a 2,000 estudiantes de primaria en Cuernavaca y Ciudad de México, promoviendo la educación vial desde la niñez para una movilidad más segura.