martes, noviembre 25, 2025
NoticiasSalud y BienestarHuawei y MExEDS acercan la tecnología a pacientes con POTS, disautonomía y...

Huawei y MExEDS acercan la tecnología a pacientes con POTS, disautonomía y Síndrome de Ehlers-Danlos (EDS)

¡Comparte!

Huawei y la Red Mexicana de Ehlers-Danlos y Trastornos del Espectro Hipermóvil (MExEDS) formaron una alianza estratégica para mejorar la calidad de vida de pacientes con disautonomía y POTS. Presentaron el HUAWEI WATCH D2, el primer reloj inteligente con Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA), para facilitar el seguimiento continuo de la salud.

Huawei y MExEDS acercan la tecnología a pacientes con POTS, disautonomía y Síndrome de Ehlers-Danlos (EDS)

La Red Mexicana de Ehlers-Danlos y Trastornos del Espectro Hipermóvil (MExEDS) celebra su primer aniversario con una alianza estratégica junto a Huawei. La colaboración marca un nuevo paso en el uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de pacientes que viven con algún tipo de síndrome del tejido conectivo, disautonomía y POTS.

Durante un desayuno con especialistas en diversas ramas médicas, presentaron el HUAWEI WATCH D2, el primer reloj inteligente del mundo con Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA) validado bajo el estándar internacional AAMI/ESH/ISO. Un estudio independiente encontró una alta concordancia en las lecturas de presión sistólica y diastólica entre el smartwatch de Huawei y un tensiómetro ambulatorio tradicional.

Así, el Dr. David Faz, médico internista y reumatólogo de MExEDS, señaló: “El HUAWEI WATCH D2 representa una oportunidad para facilitar el acceso a herramientas de monitoreo confiables y no invasivas, al tiempo que fortalece la relación médico-paciente al fomentar el autoconocimiento y los hábitos de salud preventiva”.

Empoderando a los pacientes

Se estima que más de 250,000 personas en México viven con síndromes del tejido conectivo. Además, la prevalencia del Síndrome de Ehlers-Danlos (SED) hipermóvil combinado con Trastornos del Espectro Hipermóvil (HSD) se ubica entre 1 de cada 600 a 1 de cada 900 personas, según diversos estudios (The Ehlers-Danlos Society, 2024). Estas condiciones invisibles afectan la estructura del colágeno y se asocian a la disautonomía.

Asimismo, la disautonomía ocurre cuando el Sistema Nervioso Autónomo no funciona correctamente, causando síntomas como taquicardia postural y mareos. Para muchos pacientes, las herramientas portátiles y accesibles para el seguimiento de su salud significan una diferencia tangible en su tratamiento diario.

Por su parte, la Dra. Ana María Serrano, co-fundadora de MExEDS, afirmó: “El futuro de la medicina se vive hoy, cuando juntamos especialistas actualizados que brindan diagnósticos precisos, pacientes comprometidos con el manejo de su salud y tecnología disponible que permite monitorear los síntomas y mejorar el bienestar de los pacientes de manera continua”.

Finalmente, esta colaboración entre Huawei y MExEDS abre una nueva etapa donde la innovación tecnológica se une al conocimiento médico especializado para empoderar a los pacientes y fortalecer el enfoque de medicina centrada en la persona.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

HEINEKEN México es reconocido como anunciante del año en uno de los festivales más importantes del mundo

Cerveza Indio obtuvo un bronce, mientras que Tecate acumuló múltiples reconocimientos gracias a campañas de alto impacto que sobresalieron en diversas categorías. Por su parte, Carta Blanca fue nominada con un shortlist por su campaña “Salud Deivid”.

Inauguración del Museo JOVEM: arte memoria y tecnología en un mismo latido en el Estadio Akron

Grupo OMNILIFE celebró la apertura del Museo JOVEM, un espacio cultural único ubicado dentro del Estadio Akron en Guadalajara. El museo combina arte contemporáneo, tecnología inmersiva y la memoria viva de Jorge Vergara, consolidándose como un nuevo punto de encuentro cultural.

Grupo Profuturo invierte en Soy Más el primer ecosistema digital para la longevidad en Latinoamérica

Grupo Profuturo, a través de su brazo de capital emprendedor, concretó una inversión semilla en Soy Más, el primer ecosistema digital para la longevidad en Latinoamérica. La plataforma promueve el bienestar integral y la tranquilidad financiera para personas de 50 años y más, un segmento clave en la economía plateada.

7 puntos clave del diseño generativo como herramienta para el futuro

El diseño generativo e inteligencia artificial están redefiniendo la creación de diseño de productos. Con 7 puntos clave que incluyen la sostenibilidad y la innovación, esta tendencia se proyecta a alcanzar un mercado de $7,80 mil millones de dólares, según Mordor Intelligence.