jueves, noviembre 27, 2025
NoticiasSalud y Bienestar5 factores de riesgo y cómo reducir las enfermedades del corazón en...

5 factores de riesgo y cómo reducir las enfermedades del corazón en México

¡Comparte!

Las enfermedades del corazón en México son la principal causa de mortalidad, impulsadas por factores de riesgo como el sedentarismo y el estilo de vida moderno. Con 5 claves de prevención, es urgente fomentar la salud cardiovascular y reducir las impactantes cifras del INEGI.

5 factores de riesgo y cómo reducir las enfermedades del corazón en México

Según el INEGI, de enero a marzo de 2025, las enfermedades del corazón causaron la muerte de más de 51,382 mexicanos, consolidándose como la principal causa de mortalidad en el país.

Las enfermedades del corazón en México son la principal causa de muerte, afectando a millones de personas. Con más de 30 millones de personas diagnosticadas con hipertensión arterial y cerca de un millón con insuficiencia cardíaca, estas cifras reflejan la urgente necesidad de generar conciencia sobre estos padecimientos, identificar sus factores de riesgo y establecer medidas de prevención para mejorar la calidad de vida de la población.

Factores de riesgo que impulsan la problemática en México

Los factores de riesgo que impulsan esta problemática de salud cardiovascular son múltiples y están relacionados principalmente con el estilo de vida de la población:

  1. Sedentarismo: La falta de actividad física regular.
  2. Alimentación no saludable: Una dieta rica en grasas saturadas y azúcares.
  3. Tabaquismo y alcoholismo: El consumo excesivo de tabaco y alcohol.
  4. Condiciones crónicas: La alta prevalencia de diabetes y obesidad en el país.

Según expertos, este fenómeno está vinculado al estilo de vida moderno, marcado por largas jornadas de trabajo de oficina y una disminución general de la actividad física.

5 Claves de prevención y salud cardiovascular

Ante este panorama, la prevención se consolida como la estrategia más efectiva y sostenible para la salud cardiovascular. Promover un estilo de vida saludable y el control de los factores de riesgo es fundamental:

1. Priorizar la actividad física regular

La actividad física regular es una de las herramientas más eficientes que existen. Actividades como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta, realizadas de forma constante, fortalecen el corazón, mejoran la circulación y reducen significativamente el riesgo de infartos y otras complicaciones.

2. Adoptar una alimentación balanceada

Adoptar una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras y granos enteros, es un pilar clave para proteger la salud cardiovascular. Estas acciones disminuyen la probabilidad de enfermedades del corazón en México, favoreciendo un futuro con una mejor calidad de vida.

3. Controlar los factores de riesgo modificables

Es crucial controlar la presión arterial, los niveles de colesterol y glucosa. El diagnóstico temprano de hipertensión y diabetes, y el seguimiento médico constante, permiten gestionar estos factores de riesgo antes de que causen daños severos.

4. Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol

El tabaquismo daña directamente los vasos sanguíneos y acelera la aterosclerosis, mientras que el consumo excesivo de alcohol eleva la presión arterial. Eliminar o moderar estas conductas es una medida de prevención directa que impacta positivamente la salud cardiovascular.

5. Priorizar el seguimiento médico y la autonomía

Priorizar la prevención y adherirse al seguimiento médico es fundamental para disfrutar de una vida saludable, activa y plena. Las enfermedades del corazón limitan gravemente la calidad de vida, causando fatiga y restricciones físicas. Adoptar estas medidas no solo protege el corazón, sino que asegura un futuro con mayor bienestar y libertad.

El enfoque esencial para la salud

Las enfermedades del corazón en México no solo representan una de las principales causas de mortalidad, sino que limitan gravemente la calidad de vida de la población. La prevención es la estrategia más efectiva y sostenible, la cual debe basarse en la capacitación y la adopción activa de un estilo de vida saludable.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Diageo impulsa el consumo responsable a través de su alianza con Effie Awards 2025

Diageo México participó como patrocinador oficial de los Effie Awards 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo del talento y la promoción del consumo responsable. La compañía se sumó a Effie College e invitó a jóvenes universitarios a desarrollar campañas de moderación, logrando la participación de 21 universidades.

8 beneficios de árboles de navidad naturales y dónde comprarlos

Los árboles de navidad naturales México ofrecen 8 beneficios ambientales y económicos, siendo una opción sustentable certificada por CONAFOR que fomenta la biodiversidad y la recarga de acuíferos. Conoce los tipos de árboles y dónde comprar ejemplares cultivados localmente.

6 claves del branding 360 para construir marcas que trascienden mercados saturados

El branding 360 y coherencia son esenciales para destacar en mercados saturados. Las marcas que trascienden deben ser auténticas y cumplir expectativas de impacto social (76 %, según Americas Market Intelligence). Se proponen 6 claves para impulsar el crecimiento.

Samsung México celebra la gran final de la 12ª edición de Solve for Tomorrow con AtlTec como ganador

Samsung México celebró la gran final de la 12ª edición de Solve for Tomorrow, programa de Responsabilidad Social que motiva a estudiantes a usar las disciplinas STEM para crear soluciones con impacto real en sus comunidades. El proyecto AtlTec, de Morelos, ganó el primer lugar con una solución para el ahorro de agua.