martes, octubre 28, 2025
Alimentos y BebidasAlpura honra la dualidad entre la vida y la muerte desde el...

Alpura honra la dualidad entre la vida y la muerte desde el diseño

¡Comparte!

Alpura celebra el Día de Muertos con una edición especial de empaques que honra la dualidad entre la vida y la muerte. El nuevo diseño está disponible en 47 millones de envases de Leche Clásica y Leche Deslactosada, llevando esta tradición a los hogares como un mensaje de conexión y pasión.

Alpura honra la dualidad entre la vida y la muerte desde el diseño

La marca Alpura presentó una edición especial de empaques de leche con motivo del Día de Muertos 2025. La propuesta visual celebra la conexión eterna entre la vida y la muerte, rindiendo homenaje a quienes ya no están, bajo la premisa de la marca: “Pura pasión por la leche, pura pasión por la vida”. La iniciativa busca reforzar el propósito de la marca, conectando emocionalmente con el consumidor desde la cotidianidad.

La marca produjo un total de 47 millones de empaques con dos diseños diferentes: uno para la presentación de Leche Clásica de 1 litro y otro para Leche Deslactosada de 1 litro. Estos envases están disponibles en tiendas de autoservicio, de conveniencia, mayoristas y tienditas tradicionales en todo el país.

Simbolismo y tradición en la edición especial

Los diseños exhiben la dualidad de los mundos de los vivos y los muertos mediante una división cromática en el envase. Por un lado, los tonos cálidos del paisaje natural evocan los ranchos de Alpura y el mundo de los vivos. En contraste, los azules profundos, las calaveras, flores y el pan de muerto representan el mundo espiritual.

Además, la vaca Alpura se convierte en un puente simbólico entre ambos mundos, con su cuerpo decorado con flores y colores que transmiten la unión entre lo tangible y lo trascendente. Alpura busca con la frase “Vivieron con pasión, los celebramos con pasión” reconocer a quienes vivieron intensamente y continúan inspirando.

Declaración de intenciones desde el anaquel

La marca integró elementos de la tradición mexicana, como la flor de cempasúchil, con su identidad visual contemporánea, manteniendo un equilibrio en su diseño. Flores azules también están presentes, representando la frescura y calidad que caracterizan a la leche.

Adrián Alcalá “Larusso”, gerente creativo de Alpura, afirma que este diseño es una declaración de intenciones desde el anaquel. Alpura adaptó su esencia con códigos visuales de la celebración mexicana que se entienden al instante. De esta manera, Alpura traslada su mensaje a millones de hogares mexicanos, uniéndose a una tradición que celebra la memoria y el cariño que permanece.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Grupo Coppel y Fundación Coppel destinan $20 mdp a comunidades afectadas por inundaciones

Grupo Coppel y Fundación Coppel movilizan $20 mdp de pesos para brindar apoyos directos a colaboradores y comunidades afectadas por las recientes inundaciones en Hidalgo, Puebla y Veracruz, enfocando los esfuerzos en la recuperación económica y social.

Domino’s Pizza aporta 5 toneladas de granos a Red Bancos Alimentos México vía Va por Mi Cuenta

Esta acción se inscribe dentro de la campaña de recaudación 2025 de la iniciativa con el objetivo de mejorar la nutrición de niñas y niños en situación vulnerable.

incMTY, Meta y Gobierno de México impulsan startups y PyMEs con Aceleradora PotencIA Mx de inteligencia artificial

incMTY, Meta y el Gobierno de México lanzan Aceleradora PotencIA Mx, la primera iniciativa enfocada en potenciar startups y PyMEs mexicanas mediante la integración de inteligencia artificial y modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) de código abierto.

7 claves de seguridad para la prevención de riesgos en el hogar en Día de Muertos

Implementar la prevención de riesgos es fundamental para evitar incidentes comunes como cortocircuitos, fugas de agua, drenajes obstruidos o problemas de seguridad alimentaria, asegurando así una conmemoración tranquila y segura para toda la familia y visitantes.