sábado, noviembre 1, 2025
Energía y TransformaciónCotemar impulsa su capital humano con inversión en desarrollo profesional y capacitación

Cotemar impulsa su capital humano con inversión en desarrollo profesional y capacitación

¡Comparte!

Grupo Cotemar México impulsa su capital humano con inversión en desarrollo profesional y capacitación. Fortalece su capital humano a través de la Academia Cotemar, un programa que subraya el compromiso de la compañía con la capacitación y el desarrollo profesional continuo. Esta iniciativa impulsa la eficiencia operativa y el trabajo digno de sus colaboradores en el sector energético.

Cotemar impulsa su capital humano con inversión en desarrollo profesional y capacitación

Grupo Cotemar México, empresa líder del sector energético, consolida su estrategia de crecimiento sostenible a través del desarrollo de su capital humano, reconocido como su activo principal. Cotemar focaliza la inversión en su capital humano, subrayando el desarrollo profesional. El enfoque de Cotemar en el desarrollo profesional y la capacitación de su capital humano impulsa la promoción del trabajo digno y el desarrollo profesional continuo, especialmente mediante el programa Academia Cotemar. Estas acciones buscan alinear equipos competitivos con la visión de la empresa, al mismo tiempo que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 y 8 de la Agenda 2030.

El desarrollo de habilidades y competencias en las organizaciones se convierte en un diferenciador clave que genera un trabajo productivo. De hecho, informes globales indican que la inversión activa en capacitación y desarrollo impulsa significativamente la retención y el compromiso laboral de los colaboradores.

Academia Cotemar: un ecosistema de formación y desarrollo profesional

La iniciativa Academia Cotemar es un ecosistema integral de aprendizaje enfocado en la mejora continua y la adaptabilidad a los retos dinámicos del sector energético. Al invertir conscientemente, Cotemar impulsa capital humano y capacitación en desarrollo profesional, lo que se refleja en los resultados de 2024.

Ese año, la compañía registró 11,065 colaboradores capacitados, sumando un total de 368,402 horas de formación. Esta dedicación representó una inversión superior a 60 millones de pesos, demostrando el genuino interés de Cotemar por sus colaboradores. Además de la formación técnica y operativa, el grupo ofrece alternativas para que los trabajadores puedan acreditar sus estudios de secundaria y preparatoria.

Academia Cotemar: 3 ejes para la excelencia operativa, técnica y profesional

La oferta formativa de la Academia Cotemar se estructura en tres ejes esenciales, buscando impulsar la eficiencia operativa y asegurar una plantilla altamente calificada. En primer lugar, se atiende el cumplimiento normativo y técnico para que todo el personal cuente con las competencias requeridas por contratos, regulaciones y estándares internacionales.

Consecuentemente, se promueve el desarrollo de nuevas competencias. Esto impulsa rutas de crecimiento profesional, promoviendo la polivalencia y la transferencia de conocimiento mediante mentorías. Finalmente, el tercer eje se enfoca en el fortalecimiento de habilidades blandas, como el liderazgo y la visión estratégica, elementos clave para la transformación organizacional.

Con este enfoque integral, Grupo Cotemar México asegura que sus colaboradores estén preparados para asumir los desafíos presentes y futuros del sector energético. Por lo tanto, al invertir en su capital humano Cotemar impulsa desarrollo profesional mediante capacitación continua. La empresa utiliza plataformas tecnológicas y herramientas de medición para capacitar y evaluar sus acciones, alineando las necesidades organizacionales con los planes de carrera y desarrollo profesional del personal. El programa Academia Cotemar es un claro ejemplo de cómo la visión empresarial y la empatía social generan valor compartido de Cotemar.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Hyundai Motor lidera la movilidad sustentable en Japón con el debut del nuevo NEXO y tecnologías de hidrógeno

Este debut en Japón subraya el liderazgo de Hyundai Motor en hidrógeno y electrificación con tecnología avanzada, posicionando a la marca como referente en movilidad sustentable en el mercado japonés.

Eurofarma México Logra Reconocimiento por Campaña “Una vida sin mareo” en Twenty Eight Woman’s Health Awards 2025

Con la campaña “Una vida sin mareo” recibió por segundo año el reconocimiento que destaca su innovación en Salud y Bienestar al mejorar la calidad de vida de pacientes con desórdenes vestibulares.

Fundación Dr. Simi y Universidad Anáhuac México impulsan pasarela de moda inclusiva

El proyecto Runway Together 2025: Everybody Fits In, impulsado por la Universidad Anáhuac y Fundación Dr. Simi, promueve la inclusión al generar espacios inclusivos para personas con discapacidad a través de una pasarela de moda única. La iniciativa busca visibilizar el valor y la transformación social que aporta la moda inclusiva.

Bridgestone impulsa la educación vial con “Piensa Antes de Conducir Kids” en Cuernavaca y Ciudad de México

La iniciativa, que utiliza realidad virtual y cursos interactivos, busca impactar a 2,000 estudiantes de primaria en Cuernavaca y Ciudad de México, promoviendo la educación vial desde la niñez para una movilidad más segura.