lunes, noviembre 3, 2025
ArtículosDesafíos de Equidad de Género en México: Estudio Ipsos 2025

Desafíos de Equidad de Género en México: Estudio Ipsos 2025

¡Comparte!

  • Estudio Ipsos revela que, aunque hay apoyo a la igualdad de género en México, persisten desafíos en liderazgo femenino, roles domésticos y percepción del feminismo. Existen tensiones y diferencias generacionales sobre el progreso.

Un reciente estudio de Ipsos, realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer, examina las percepciones globales sobre la igualdad de género, con un enfoque particular en México y otros 30 países. Los resultados destacan avances, pero también señalan desafíos significativos que requieren atención.

Liderazgo Femenino y Percepción del Feminismo

A nivel mundial, el 59% de los encuestados cree que las cosas mejorarían con más mujeres en puestos de liderazgo gubernamental y corporativo. En México, esta cifra se mantiene igual, lo que subraya una clara demanda de liderazgo femenino. Sin embargo, solo el 33% de los mexicanos se identifica como feminista, y entre los hombres, este número disminuye al 30%. Esta disparidad revela una brecha en la percepción de la igualdad de género.

A pesar de que el 70% de los mexicanos considera importante la igualdad de género, existe una tensión notable entre hombres y mujeres. De hecho, el 66% percibe esta tensión, superando el promedio mundial del 51%. Además, el 47% de los mexicanos siente que se exige demasiado a los hombres en su apoyo a la igualdad. No obstante, el 58% en México anticipa un progreso significativo en los próximos cinco años.

Roles de Género y Trabajo Doméstico

El estudio también aborda los roles de género en el hogar. El 57% de los mexicanos cree que las mujeres siguen siendo las principales responsables de las tareas domésticas, una cifra ligeramente superior al promedio mundial del 54%. A pesar de esto, el 84% de los mexicanos rechaza la idea de que un hombre que cuida a sus hijos es menos masculino.

Los mexicanos creen que las mujeres jóvenes (60%) y las mujeres mayores (56%) son las que más se han beneficiado del movimiento de mujeres en las últimas décadas. Además, el 66% confía en que las mujeres jóvenes de hoy tendrán una mejor calidad de vida que la generación anterior.

Desafíos y Percepciones Generacionales

Un punto de controversia surge en la percepción de que el movimiento de mujeres ha avanzado tanto que ahora discrimina a los hombres. Esta opinión varía significativamente entre generaciones, con un 57% de los hombres de la Generación Z estando de acuerdo, en comparación con el 44% de los Baby Boomers.

Fernando Álvarez Kuri, Senior Business Director para Ipsos en México, señala que, aunque existe conciencia sobre la importancia de la igualdad de género, la implementación de cambios estructurales enfrenta resistencia. El reto principal es transformar esta conciencia en acciones concretas.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Nestlé cumple su meta global para jóvenes impulsando la empleabilidad en la Alianza del Pacífico

Este hito se celebró en el X Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico, destacando el apoyo a la empleabilidad y el emprendimiento en la región, donde se benefició a más de 2.8 millones de jóvenes.

Grupo Modelo lanza la campaña “Gracias por Dejarnos ser Parte” para celebrar su primer siglo de historia

Con la campaña “Gracias por dejarnos ser parte”, la compañía reconoce a todos los mexicanos, quienes han construido este legado de la cervecera.

Coca-Cola México anuncia al mexicano Louis Balat como su nuevo presidente

Con más de 20 años en el Sistema Coca-Cola, Balat ha liderado operaciones en México, Asia, América Latina y Estados Unidos. El nombramiento refuerza el compromiso de la compañía con el crecimiento sostenible y una apuesta clara por México.

Hyundai Motor lidera la movilidad sustentable en Japón con el debut del nuevo NEXO y tecnologías de hidrógeno

Este debut en Japón subraya el liderazgo de Hyundai Motor en hidrógeno y electrificación con tecnología avanzada, posicionando a la marca como referente en movilidad sustentable en el mercado japonés.