jueves, noviembre 13, 2025
ONGs y Tercer SectorEl INEA y el Consejo de la Comunicación lanzan movimiento por la...

El INEA y el Consejo de la Comunicación lanzan movimiento por la Alfabetización en México

¡Comparte!

El INEA y el Consejo de la Comunicación lanzan movimiento por la Alfabetización en México:

  • De acuerdo con datos del INEA, en México, más de 4.1 millones de personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
  • A través de esta colaboración, se busca fortalecer la alfabetización como un derecho humano fundamental y una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las personas.
  • En el movimiento participan importantes personalidades como: Bárbara Torres, Emir Pabón, Emmanuel Sentíes, La Sonora Dinamita de Lucho Argaín, Luisito Rey, Mariano Osorio, Maribel Guardia, Mario Bautista, Río Roma, así como la propiedad de El Chavo Animado.

El INEA y el Consejo de la Comunicación lanzan movimiento por la Alfabetización en México

Con el objetivo de promover la importancia de aprender así como de enseñar a leer y escribir, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Consejo de la Comunicación (CC) lanzan el Movimiento por la Alfabetización, una iniciativa que busca sensibilizar y motivar a la sociedad a sumarse al esfuerzo por lograr que cada vez más personas aprendan a leer y escribir.

A través de esta colaboración, se busca fortalecer la alfabetización como un derecho humano fundamental y una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las personas, al brindarles herramientas para desarrollarse con independencia, tomar decisiones informadas y acceder a nuevas oportunidades.

Además, hace un llamado a la sociedad a involucrarse de diferentes maneras: aprendiendo, enseñando o motivando a alguien más a aprender. A través de los espacios educativos del INEA, las personas jóvenes y adultas pueden acceder de manera gratuita a clases presenciales, con horarios flexibles y acompañamiento personalizado de figuras voluntarias y asesoras capacitadas.

De acuerdo con datos del INEA, en México, más de 4.1 millones de personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir. De ellas, la mayoría son adultos mayores, quienes enfrentan retos para acceder a la educación. Este esfuerzo busca inspirar a las personas a dar el primer paso para aprender, y motivar a la sociedad a involucrarse de manera activa como voluntarios alfabetizadores.

El Movimiento por la Alfabetización contará con el apoyo de distintas personalidades y creadores de contenido, quienes se han sumado a difundir este mensaje e inspirar a más personas a participar. Entre ellos se encuentran Bárbara Torres, Emir Pabón, Emmanuel Sentíes, La Sonora Dinamita de Lucho Argaín, Luisito Rey, Mariano Osorio, Maribel Guardia, Mario Bautista, Río Roma, así como la propiedad de El Chavo Animado.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Audi revela la identidad de marca para su esperado debut en Fórmula 1 para 2026

Audi presentó la identidad visual que acompañará su proyecto en Fórmula 1 a partir de 2026, con el Audi R26 Concept como adelanto. La marca reafirma su ambición de lucha por el campeonato y el rol estratégico de la F1 como motor de tecnología e innovación.

La comunicación mexicana celebra su futuro en “Conexión y Premio AMCO 2025”

Una jornada que combinó aprendizaje, inspiración y reconocimiento a la excelencia en comunicación estratégica.

Buen Fin 2025: El análisis Ipsos revela nuevos hábitos de consumo en México

Un estudio de Ipsos en México sobre el Buen Fin 2025 destaca que el $70\%$ de los consumidores mexicanos se endeuda para aprovechar los descuentos, prefiriendo el crédito y las compras híbridas en esta temporada.

Alsea concreta la venta de restaurantes Chili’s y P. Chang’s en Chile y TGI Friday’s en España

La empresa Alsea informó la venta de sus unidades de las marcas Chili’s Grill & Bar y P.F. Chang’s en Chile, así como de los restaurantes TGI Friday’s en España. Esta desinversión se alinea con la estrategia de optimización portafolio para priorizar el retorno de inversión en marcas clave.