sábado, noviembre 1, 2025
ONGs y Tercer SectorFundación Alsea lanza convocatoria 2026 para seguridad alimentaria, la educación inclusiva y...

Fundación Alsea lanza convocatoria 2026 para seguridad alimentaria, la educación inclusiva y el acceso al agua

¡Comparte!

Fundación Alsea lanza convocatoria 2026 para seguridad alimentaria, la educación inclusiva y el acceso al agua:

  • La iniciativa social de Alsea, Fundación Alsea, promueve proyectos de responsabilidad social y sostenibilidad.
  • La convocatoria 2026 ofrece apoyo económico para organizaciones que trabajan por la seguridad alimentaria, la educación inclusiva y el acceso al agua, buscando generar un impacto duradero en las comunidades.

Fundación Alsea lanza convocatoria 2026 para seguridad alimentaria, la educación inclusiva y el acceso al agua

La iniciativa social de Alsea, Fundación Alsea, ha lanzado su convocatoria 2026, dirigida a organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de fomentar el desarrollo digno, justo e inclusivo en comunidades vulnerables. Esta iniciativa busca expandir el alcance de sus programas de responsabilidad social a través de inversiones sociales estratégicas que fortalezcan el tejido comunitario.

La convocatoria se enfoca en proyectos integrales y sostenibles que aborden temas cruciales. En primer lugar, se prioriza la seguridad alimentaria, con un enfoque particular en la población infantil. Además, se buscan propuestas que promuevan la educación inclusiva y la empleabilidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad, considerando la equidad de género, los derechos humanos y la justicia social como pilares fundamentales.

Pilares de la convocatoria y financiamiento

Como novedad, la convocatoria 2026 incorpora el acceso al agua como un pilar adicional, reconociendo su impacto directo en la salud y el bienestar de las comunidades, así como su conexión con la seguridad alimentaria.

En 2024, la Fundación destinó más de 93 millones de pesos a proyectos de inversión social, beneficiando a 1.4 millones de personas en México. En esta ocasión, la organización busca sumar esfuerzos para garantizar el acceso a una alimentación digna, una educación de calidad y el acceso al agua como recurso vital.

Los proyectos seleccionados recibirán apoyo económico para su financiamiento. Las propuestas enfocadas en el acceso al agua, educación y empleabilidad podrán obtener hasta 1 millón de pesos, mientras que los proyectos para combatir la inseguridad alimentaria podrán recibir hasta 4 millones de pesos. Los recursos serán otorgados a partir de enero de 2026, tras una evaluación exhaustiva de los proyectos durante los meses de octubre y noviembre. Se valorará el enfoque de derechos humanos, la sostenibilidad y la escalabilidad del modelo a mediano y largo plazo.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Hyundai Motor lidera la movilidad sustentable en Japón con el debut del nuevo NEXO y tecnologías de hidrógeno

Este debut en Japón subraya el liderazgo de Hyundai Motor en hidrógeno y electrificación con tecnología avanzada, posicionando a la marca como referente en movilidad sustentable en el mercado japonés.

Eurofarma México Logra Reconocimiento por Campaña “Una vida sin mareo” en Twenty Eight Woman’s Health Awards 2025

Con la campaña “Una vida sin mareo” recibió por segundo año el reconocimiento que destaca su innovación en Salud y Bienestar al mejorar la calidad de vida de pacientes con desórdenes vestibulares.

Fundación Dr. Simi y Universidad Anáhuac México impulsan pasarela de moda inclusiva

El proyecto Runway Together 2025: Everybody Fits In, impulsado por la Universidad Anáhuac y Fundación Dr. Simi, promueve la inclusión al generar espacios inclusivos para personas con discapacidad a través de una pasarela de moda única. La iniciativa busca visibilizar el valor y la transformación social que aporta la moda inclusiva.

Bridgestone impulsa la educación vial con “Piensa Antes de Conducir Kids” en Cuernavaca y Ciudad de México

La iniciativa, que utiliza realidad virtual y cursos interactivos, busca impactar a 2,000 estudiantes de primaria en Cuernavaca y Ciudad de México, promoviendo la educación vial desde la niñez para una movilidad más segura.