martes, agosto 5, 2025

Grupo Cotemar México y sus acciones para la conservación y cuidado de la biodiversidad

¡Comparte!

México destaca como una nación megadiversa, ocupando el cuarto lugar global en riqueza biológica y albergando cerca del 10% de las especies del planeta. Esta riqueza lo posiciona como el segundo país en diversidad de reptiles y el quinto en mamíferos y anfibios.

Sin embargo, esta herencia natural se enfrenta a amenazas significativas, principalmente la pérdida de hábitats, que pone en riesgo a más de 2,600 especies. Ante este panorama, la colaboración entre gobiernos, empresas y la sociedad es vital para la conservación.

La estrategia de Cotemar a favor de la biodiversidad

El Grupo Cotemar México ha integrado la biodiversidad como un eje fundamental de su estrategia de sostenibilidad, reconociendo que sus operaciones se desarrollan en entornos ecológicamente sensibles. Su enfoque se centra en la conservación, restauración y gestión responsable de los ecosistemas donde opera. Para ello, la empresa emplea metodologías internacionales, evidencia científica y alianzas estratégicas para asegurar un impacto positivo en el capital natural.

Durante el 2024, la compañía impulsó iniciativas concretas como la creación de un invernadero de manglares para restaurar ecosistemas costeros degradados y la ampliación de programas de conservación de tortugas marinas.

Con el apoyo de consultoría especializada, Cotemar realizó una evaluación de brechas de madurez sobre la naturaleza y aplicó la metodología LEAP (Localizar, Evaluar, Valorar, Preparar), recomendada por el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con la Naturaleza (TNFD), para identificar riesgos y oportunidades. Como resultado de estos análisis, se diseñó una Estrategia de Naturaleza y Biodiversidad, alineada con el Marco Global de Biodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Identificación y protección de especies vulnerables

Cotemar mantiene un Inventario de Flora y Fauna actualizado que permite identificar especies endémicas y aquellas que se encuentran en alguna categoría de protección, de acuerdo con la norma mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Utilizando la Herramienta Integrada de Evaluación de la Biodiversidad (IBAT), se han identificado 2,477 especies potenciales en su área de influencia, de las cuales 481 están catalogadas como protegidas.

Entre estas especies, se encuentran la tortuga lora, catalogada en Peligro Crítico, así como primates aulladores y arañas en Peligro, y la tortuga caguama y el manatí antillano, considerados Vulnerables. De esta manera, la empresa reconoce la importancia de proteger la biodiversidad en estas zonas de alto valor ecológico, situadas en cercanía a sus muelles, almacenes y plataformas costa afuera. Con el apoyo de autoridades como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), así como de organizaciones civiles e instituciones académicas, Cotemar fortalece sus esfuerzos de conservación.

El compromiso proactivo de Cotemar en la protección del capital natural demuestra que es posible operar de manera responsable y generar un impacto positivo.

Otro contenido

Te puede interesar