jueves, octubre 30, 2025
Biodiversidad y Medio AmbienteGrupo Xcaret lleva a cabo la Ceremonia de la Abeja Melipona en...

Grupo Xcaret lleva a cabo la Ceremonia de la Abeja Melipona en Xel-Há

¡Comparte!

  • Grupo Xcaret celebró la Ceremonia de la Abeja Melipona en Xel-Há, reafirmando su compromiso con la conservación ambiental, la cultura maya y el turismo sostenible.
  • Este ritual anual resalta la importancia de la abeja sagrada y la colaboración con comunidades locales para preservar esta valiosa tradición ancestral y la biodiversidad.

En un significativo evento en el Parque Xel-Há, Grupo Xcaret llevó a cabo la Ceremonia de la Abeja Melipona, lo que destacó su dedicación a la conservación ambiental, la salvaguardia cultural y el turismo sostenible. Esta celebración anual subraya la profunda conexión del grupo con las tradiciones ancestrales y la biodiversidad de México.

Una tradición ancestral de 26 Años

Durante 26 años consecutivos, el Parque Xel-Há ha sido anfitrión de este ritual en colaboración con las comunidades guardianas de la tradición. Estas comunidades han transmitido de generación en generación los conocimientos sobre la Xunán Kaab, la abeja melipona, una especie nativa sin aguijón venerada por los pueblos originarios de la península de Yucatán. Además de su importancia ecológica, la abeja melipona es crucial para el sistema agrícola tradicional de la milpa maya. Su miel, aunque producida en pequeñas cantidades, es apreciada por sus propiedades medicinales y su significado espiritual.

La ceremonia, oficiada por portadores de la tradición de la comunidad de Carrillo Puerto, como el sacerdote Juvencio Cen Un y los apicultores Don Gregorio Vázquez Canché y Manuel Vázquez Cetina, es un acto de gratitud y una petición por el equilibrio natural y las cosechas abundantes. Reconocida como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de los pueblos mayas, esta práctica se celebraba frecuentemente en tiempos prehispánicos. Actualmente, Xel-Há mantiene viva esta herencia con dos ceremonias anuales, lo que refuerza su compromiso con la equidad y el respeto por los derechos humanos al ofrecer espacios para que las comunidades compartan su cultura con orgullo.

Elizabeth Lugo, directora ejecutiva de Parques y Tours de Grupo Xcaret, enfatizó la importancia de proteger a la abeja melipona, no solo para el equilibrio ecológico, sino también para preservar una cosmovisión de coexistencia armónica entre el ser humano y la naturaleza. De hecho, la ceremonia fortalece el vínculo entre Grupo Xcaret y las comunidades locales, lo que enaltece la relación forjada a lo largo de los años.

Protegiendo a la abeja melipona

La abeja melipona enfrenta diversas amenazas, incluyendo la pérdida de hábitat, el cambio climático y la sustitución por especies de abejas con mayor rendimiento económico. Ante este panorama, Grupo Xcaret implementa medidas activas para proteger las colmenas e impulsa programas educativos. Estos programas, dirigidos a visitantes y comunidades, buscan crear conciencia sobre la relevancia de esta especie para la biodiversidad y el patrimonio cultural.

Este esfuerzo se integra en una estrategia que combina la investigación científica, la educación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles. Con ello, Grupo Xcaret reafirma su propósito de “Hacer más feliz al planeta, contagiando nuestro gran amor por México“, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la preservación cultural.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Hyundai Motor lidera la movilidad sustentable en Japón con el debut del nuevo NEXO y tecnologías de hidrógeno

Este debut en Japón subraya el liderazgo de Hyundai Motor en hidrógeno y electrificación con tecnología avanzada, posicionando a la marca como referente en movilidad sustentable en el mercado japonés.

Eurofarma México Logra Reconocimiento por Campaña “Una vida sin mareo” en Twenty Eight Woman’s Health Awards 2025

Con la campaña “Una vida sin mareo” recibió por segundo año el reconocimiento que destaca su innovación en Salud y Bienestar al mejorar la calidad de vida de pacientes con desórdenes vestibulares.

Fundación Dr. Simi y Universidad Anáhuac México impulsan pasarela de moda inclusiva

El proyecto Runway Together 2025: Everybody Fits In, impulsado por la Universidad Anáhuac y Fundación Dr. Simi, promueve la inclusión al generar espacios inclusivos para personas con discapacidad a través de una pasarela de moda única. La iniciativa busca visibilizar el valor y la transformación social que aporta la moda inclusiva.

Bridgestone impulsa la educación vial con “Piensa Antes de Conducir Kids” en Cuernavaca y Ciudad de México

La iniciativa, que utiliza realidad virtual y cursos interactivos, busca impactar a 2,000 estudiantes de primaria en Cuernavaca y Ciudad de México, promoviendo la educación vial desde la niñez para una movilidad más segura.