jueves, octubre 30, 2025
Banca y MercadosScotiabank México fortalece la prevención de fraudes con la Inteligencia Artificial

Scotiabank México fortalece la prevención de fraudes con la Inteligencia Artificial

¡Comparte!

  • Scotiabank México invierte más de 20 millones CAD anuales en innovación y tecnología.
  • Con ScotiaMóvil, Scotiabank integra Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático para reforzar la protección de sus clientes.

Scotiabank México fortalece la prevención de fraudes con la Inteligencia Artificial

Scotiabank México incorpora Inteligencia Artificial para la protección de los datos personales de sus más de 2 millones de clientes a través de su App ScotiaMóvil. Esta aplica IA para analizar el comportamiento de sus usuarios. De esta forma, previene fraudes, anticipa riesgos y fortalece la seguridad digital.

En un entorno en el que la transformación digital avanza a gran velocidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para el sector financiero. Ofrece experiencias más personalizadas. Además, refuerza la ciberseguridad frente al aumento y la complejidad de los ataques digitales. Consciente de esta evolución, Scotiabank México busca una adopción ética y responsable de la IA como parte esencial de su estrategia tecnológica y de prevención de fraudes.

En México, según el Índice de preparación de ciberseguridad 2025 de Cisco, el 87% de las empresas ya utiliza la IA en inteligencia de amenazas. Asimismo, un 90% la aplica en detección de riesgos. Aunque solo una tercera parte ha logrado automatizar completamente sus defensas, estos datos reflejan tanto el potencial como los retos. Nos encontramos en una era donde la IA redefine los esquemas de seguridad digital.

En este contexto, Scotiabank México invierte más de 20 millones de dólares canadienses anuales en innovación y tecnología. El objetivo es acelerar la toma de decisiones. También busca fortalecer la seguridad y ofrecer soluciones más ágiles y personalizadas a sus clientes. Esta inversión incluye el desarrollo de sistemas de monitoreo basados en IA. Así, permite anticipar amenazas, responder de forma automatizada y minimizar riesgos tanto para usuarios individuales como para empresas.

En línea con su enfoque de innovación responsable, Scotiabank México concluyó en octubre su Cybersecurity Awaraness Month, dedicado a generar conciencia sobre la adopción responsable y segura de tecnologías. Sus más de 9,000 personas empleadas recibieron conferencias y seminarios. También tuvieron una capacitación más intensiva que el resto del año.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Hyundai Motor lidera la movilidad sustentable en Japón con el debut del nuevo NEXO y tecnologías de hidrógeno

Este debut en Japón subraya el liderazgo de Hyundai Motor en hidrógeno y electrificación con tecnología avanzada, posicionando a la marca como referente en movilidad sustentable en el mercado japonés.

Eurofarma México Logra Reconocimiento por Campaña “Una vida sin mareo” en Twenty Eight Woman’s Health Awards 2025

Con la campaña “Una vida sin mareo” recibió por segundo año el reconocimiento que destaca su innovación en Salud y Bienestar al mejorar la calidad de vida de pacientes con desórdenes vestibulares.

Fundación Dr. Simi y Universidad Anáhuac México impulsan pasarela de moda inclusiva

El proyecto Runway Together 2025: Everybody Fits In, impulsado por la Universidad Anáhuac y Fundación Dr. Simi, promueve la inclusión al generar espacios inclusivos para personas con discapacidad a través de una pasarela de moda única. La iniciativa busca visibilizar el valor y la transformación social que aporta la moda inclusiva.

Bridgestone impulsa la educación vial con “Piensa Antes de Conducir Kids” en Cuernavaca y Ciudad de México

La iniciativa, que utiliza realidad virtual y cursos interactivos, busca impactar a 2,000 estudiantes de primaria en Cuernavaca y Ciudad de México, promoviendo la educación vial desde la niñez para una movilidad más segura.