XXI Banorte, primera afore con objetivos de reducción de GEI validados por SBTi:
- La Afore reafirma su compromiso con la construcción de un sistema financiero más sostenible, y hace un llamado a empresas, inversionistas y autoridades para acelerar la transición hacia una economía baja en carbono.
XXI Banorte, primera afore con objetivos de reducción de GEI validados por SBTi
La Afore XXI Banorte se convirtió en la primera Administradora de Fondos para el Retiro en obtener la validación de sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de corto plazo por parte de Science Based Targets Initiative (SBTi). Este compromiso —alineado con la meta global del Acuerdo de París— refleja la estrategia de la Afore. La meta es contribuir a la transición hacia una economía baja en carbono, ofreciendo sustentabilidad y altos rendimientos para sus clientes.
Dichos objetivos contemplan dos ejes de acción. En lo que respecta a sus operaciones, la Afore se comprometió a reducir en 42 % las emisiones absolutas de GEI para 2030, tomando como base el año 2023. En materia de inversiones, la meta es que la temperatura de los activos del portafolio de la Administradora baje de 2.34 °C a 1.99 °C. Esto incluye acciones, bonos corporativos, fondos y FIBRAS. Del mismo modo, debe bajar de 2.64 °C a 2.27 °C, según su tipo.
Con este hito, XXI Banorte fortalece su liderazgo en inversión responsable. Además, mejora su capacidad de gestión frente a riesgos climáticos. Estas acciones se suman a la integración sistemática de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en sus procesos de inversión. También consideran la adhesión a los Principios de Inversión Responsable de la ONU (UNPRI) y la participación en foros regionales. Uno de estos es Diálogos por el Clima LATAM.
XXI Banorte se suma a frenar el cambio climático
“Estamos convencidos de que cada peso invertido debe contribuir a construir un futuro más seguro y próspero para nuestro país. Nuestra visión es clara: generar valor económico y social para cada mexicano. Al tiempo, contribuimos a frenar el cambio climático y protegemos el patrimonio de millones de trabajadores”, señaló David Razú Aznar, Director General de Afore XXI Banorte.
Asimismo, la Afore mantiene una política de transparencia reportando anualmente la gestión de riesgos climáticos bajo el estándar del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), un marco internacional. Este promueve la comunicación clara sobre riesgos y oportunidades relacionadas con el clima.
De cara a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) —que reunirá a líderes de todo el mundo para definir nuevas metas ambientales—, Afore XXI Banorte reafirma su compromiso con la construcción de un sistema financiero más sostenible. En este sentido, hace un llamado a empresas, inversionistas y autoridades para implementar acciones medibles. El objetivo es acelerar la transición hacia una economía baja en carbono que ofrezca oportunidades de negocio e inversión a nivel global.


