lunes, noviembre 24, 2025
Artículos5 aprendizajes de cómo la tecnología impulsa a las mujeres a liderar...

5 aprendizajes de cómo la tecnología impulsa a las mujeres a liderar sus negocios

¡Comparte!

La tecnología para liderar negocios es el motor del liderazgo en México. Con 5 aprendizajes esenciales, las mujeres emprendedoras utilizan la digitalización como herramienta de crecimiento y superan los retos de finanzas y capacitación. Según el INEGI, el 76% de las microempresas son propiedad de mujeres.

5 aprendizajes de cómo la tecnología impulsa a las mujeres a liderar sus negocios

Las mujeres emprendedoras son el motor que transforma ideas en oportunidades e impulsa la economía. De acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México 2024 – Edición Mujeres, el 94.7% de los emprendimientos son iniciados por una mujer, lo que confirma su rol fundamental en el liderazgo económico.

A pesar de este impacto, persisten desafíos, especialmente la barrera del miedo a innovar y la creencia de que la digitalización de un negocio es un proceso complejo. El reto clave es demostrar cómo la tecnología puede ser una palanca que facilite la gestión, aumente las ventas y dé control total sobre el inventario, resultando esencial para escalar un emprendimiento. En un país donde una gran mayoría de micro y pequeñas empresas son lideradas por mujeres, la tecnología para liderar negocios es un factor determinante para su permanencia y crecimiento.

5 Aprendizajes clave para el liderazgo impulsado por la tecnología

Compartimos 5 aprendizajes esenciales que demuestran cómo la tecnología capacita a las mujeres emprendedoras no solo para iniciar un negocio, sino para ejercer un liderazgo sostenible en el tiempo:

1. La visión es el primer recurso tecnológico

Emprender exige coraje. Soñar en grande y atreverse a imaginar un negocio con impacto es la primera forma de liderazgo. La tecnología no reemplaza la convicción; la amplifica. Reconocer el valor de las propias ideas y mantener viva la motivación es el software inicial necesario para usar cualquier herramienta digital.

2. Digitalizar para ganar control y decisiones informadas

El miedo a que digitalizar un negocio sea complicado o costoso es una barrera perceptual. En realidad, la digitalización es el camino más accesible para obtener control total y visibilidad sobre las operaciones. Herramientas de gestión permiten controlar ventas, facturación e inventarios en tiempo real desde un celular. Esta información es la base de la tecnología para liderar negocios porque permite a las mujeres emprendedoras tomar decisiones estratégicas basadas en datos, y no solo en la intuición.

3. Entender las finanzas como motor de crecimiento

El liderazgo requiere entender los números. Superar el miedo a las finanzas y ver la salud financiera como el verdadero motor de crecimiento es vital. Aunque la tecnología ofrece software contable que simplifica la gestión del flujo de caja, la capacitación financiera es clave para usar estos datos estratégicamente, buscando acceso a financiamiento y asegurando la rentabilidad del negocio.

4. Aprender ejecutar y nunca detener la capacitación tecnológica

La falta de conocimiento tecnológico es una barrera para las MiPyMEs. Por ello, es esencial buscar espacios de capacitación continua y, lo más importante, ejecutar lo aprendido inmediatamente. La tecnología está en constante cambio, y las mujeres emprendedoras deben integrar la búsqueda activa de conocimiento como un hábito fundamental de su liderazgo. El conocimiento transforma resultados solo cuando se aplica.

5. Apalancarse en redes de colaboración femenina y tecnológica

El liderazgo exitoso se construye en alianzas. Las mujeres emprendedoras aprovechan las redes de apoyo y colaboración no solo para mentoría, sino para compartir soluciones tecnológicas eficientes, referir clientes y superar barreras de acceso de forma colectiva. La tecnología facilita la creación de estas redes, potenciando el negocio más allá de las capacidades individuales.

La empatía y la claridad de la ciencia

La tecnología para liderar negocios es más que software; es una decisión estratégica que empodera y libera el tiempo y la energía de las mujeres emprendedoras. El futuro del emprendimiento en México está en manos de mujeres que se atreven a aprender, a adaptarse y a ejercer el liderazgo con propósito, usando la tecnología como la principal palanca de su crecimiento.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

La final de Innodrop corona a estudiantes y startups con soluciones de seguridad hídrica

La final de INNODROP, impulsada por CERSHI (UNESCO) y Grupo Modelo, premió a estudiantes universitarios y startups con capital semilla. Los ganadores presentaron soluciones innovadoras para la seguridad hídrica de México, incluyendo el tratamiento de aguas residuales con biochar.

10 beneficios del coaching como herramienta del éxito de mujeres emprendedoras

El coaching para mujeres emprendedoras es una herramienta esencial para el crecimiento profesional y el empoderamiento en México. Con 10 beneficios clave, ayuda a superar obstáculos como la falta de plan de negocio y a desarrollar un liderazgo efectivo.

Segunda entrega del Premio Nacional al Altruismo “Víctor González Dr. Simi”

Segunda entrega del Premio Nacional al Altruismo “Víctor González Dr. Simi”:El galardón reconoce trayectoria y compromiso de quienes contribuyen al desarrollo de la...

Mujeres Cotemar en Acción, la red que impulsa el empoderamiento femenino en la industria energética

Grupo Cotemar México impulsa el liderazgo de la mujer en el sector energético a través de “Mujeres Cotemar en Acción”. La red de empoderamiento femenino y desarrollo profesional busca eliminar la brecha de género y fortalecer la equidad en la industria.