jueves, octubre 30, 2025
Autos y TransportesContingencias ambientales en el Valle de México 2025: Escenarios y movilidad sustentable

Contingencias ambientales en el Valle de México 2025: Escenarios y movilidad sustentable

¡Comparte!

  • Se prevén entre 3 y 11 días de contingencia ambiental en el Valle de México en 2025, debido a olas de calor. Los autos híbridos y eléctricos están exentos de restricciones vehiculares.

Se anticipa que la temporada de sequía de 2025, que abarca de marzo a junio, podría traer consigo entre 3 y 11 días de contingencia ambiental en el Valle de México. Esta proyección, realizada por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), sugiere una disminución en comparación con los 11 episodios registrados en 2024. Sin embargo, la posibilidad de hasta 11 contingencias representa un desafío significativo para la movilidad diaria de miles de personas.

Factores que influyen en las contingencias

La presencia de cuatro a cinco olas de calor, cada una con una duración aproximada de siete días, es un factor determinante en el pronóstico de contingencias. A pesar de que se considera poco probable que se repitan las condiciones extremas de 2024, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha establecido dos escenarios posibles:

  • Escenario mínimo: 3 contingencias en el año.
  • Escenario máximo: Hasta 11 contingencias, lo que implica hasta 10 días adicionales con restricciones por alta contaminación.

Impacto en la movilidad y alternativas sostenibles

Durante los episodios de contingencia, el programa “Hoy No Circula” restringe la movilidad de una gran cantidad de automovilistas. Esto afecta a quienes dependen de sus vehículos para sus actividades diarias. No obstante, los autos híbridos y eléctricos representan una alternativa viable, ya que están exentos de estas restricciones debido a sus bajas o nulas emisiones contaminantes.

La reducción de la contaminación atmosférica es un objetivo fundamental para mejorar la calidad de vida en las zonas urbanas. En este sentido, la adopción de vehículos con tecnologías más limpias se presenta como una medida clave para mitigar el impacto de las contingencias ambientales y avanzar hacia una movilidad más sostenible.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Crimen y violencia la principal preocupación de los mexicanos: Ipsos

Los estudios más recientes de Ipsos revelan una continua tendencia a la baja en la confianza de los mexicanos respecto a la economía y el rumbo país, alcanzando niveles no vistos desde 2022. La principal preocupación de los mexicanos sigue siendo el crimen violencia, mientras aumenta la desconfianza y disminuye la intención de compra frente a productos norteamericanos.

Grupo Bimbo reporta ventas récord y fuerte UAFIDA en el tercer trimestre 2025

Grupo Bimbo reportó resultados financieros sólidos durante el tercer trimestre 2025, alcanzando ventas récord impulsadas por la diversificación geográfica y el desempeño sostenido en Latinoamérica y EAA.

Galaxy Tab S10 Lite potencia el estudio con diseño portátil y S Pen inteligente

La Galaxy Tab S10 Lite se establece como una tableta accesible y completa que busca impulsar el aprendizaje y el estudio gracias a su diseño portátil y alto rendimiento, asistido por el S Pen y la Inteligencia Artificial para una mayor funcionalidad.

Lifting de México consolida su liderazgo en sostenibilidad con el Distintivo ESR por sexto año consecutivo

Este logro, alcanzado por sexto año consecutivo, consolida a Lifting de México como un referente en sostenibilidad dentro del sector energético nacional, destacando su compromiso con la responsabilidad social y los estándares ASG.