viernes, septiembre 19, 2025
RSE y SostenibilidadAgua, innovación y colaboración marcan la agenda de Aquatech Mexico 2025

Agua, innovación y colaboración marcan la agenda de Aquatech Mexico 2025

¡Comparte!

Agua, innovación y colaboración marcan la agenda de Aquatech Mexico 2025

  • El sector agrícola utiliza el 76% del agua en México. Como parte de un acuerdo nacional, los usuarios industriales y agrícolas se comprometieron a aportar 2,500 millones de metros cúbicos para consumo humano.

Agua, innovación y colaboración marcan la agenda de Aquatech Mexico 2025

Aquatech Mexico 2025, el evento líder en tecnología hídrica de América Latina, concluyó su edición con un mensaje claro: la innovación y la colaboración son esenciales para enfrentar los desafíos del agua en México. Realizado en el Centro Banamex, con más de 200 expositores, el encuentro se consolidó como una plataforma clave para impulsar soluciones que garanticen el acceso al agua como un derecho humano y promuevan una gestión hídrica consciente.

Durante la cumbre, se presentó un diagnóstico contundente sobre la situación hídrica del país. México se encuentra entre las 25 naciones con mayor estrés hídrico y, a febrero de 2025, el 41.8% del territorio registraba sequía. Además, casi la mitad del agua potable se pierde en el abastecimiento público debido a la obsolescencia de las redes, y el 60% de los cuerpos de agua presentan algún grado de contaminación.

A pesar de este panorama, Aquatech Mexico 2025 destacó avances significativos. Entre 2020 y 2024, cinco estados registraron mejoras sostenidas en la dotación diaria de agua, y la cobertura de agua entubada en viviendas aumentó del 76.9% al 80.7%.

Aquatech Mexico 2025: Innovación en el sector

El evento también reconoció a quienes impulsan la innovación en el sector. El Aquatech LATAM AWARD 2025 fue otorgado a EM Fluids por su tecnología de oxigenación de aguas residuales alimentada con energía solar, un ejemplo tangible de cómo la ciencia y la industria pueden generar un impacto directo y positivo en las comunidades.

Un tema central del foro fue la importancia de la colaboración multisectorial para construir una “ética hídrica consciente”, que vaya más allá de la visión técnica y promueva la sostenibilidad a largo plazo. Se destacó la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad en noviembre de 2024, mediante el cual usuarios industriales y agrícolas se comprometieron a aportar 2,500 millones de metros cúbicos para consumo humano.

El cierre de Aquatech Mexico 2025 dejó un mensaje de esperanza y compromiso: invertir en agua no es solo invertir en infraestructura, sino en el futuro del país. La próxima edición promete continuar fortaleciendo alianzas estratégicas entre autoridades, empresas y expertos, transformando los desafíos hídricos en oportunidades de desarrollo sostenible.

Aquatech no es solo una exposición; es un catalizador de colaboración entre ciencia, industria y sociedad, que busca consolidar una cultura de gestión hídrica responsable y garantizar el acceso al agua para las generaciones venideras.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...