La Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (ANAFAPYT) se suma con orgullo a la Semana Mundial de las Pinturas y Recubrimientos, una iniciativa global que, del 24 al 28 de marzo, destacará el papel estratégico de esta industria en la protección de infraestructuras, la innovación tecnológica, la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida en todo el mundo.
Impulsada por el World Coatings Council (WCC) —el organismo internacional que representa a la industria global de recubrimientos—, esta semana busca generar conciencia sobre el impacto positivo y transversal de las pinturas y recubrimientos: desde extender la vida útil de edificios, puentes y automóviles, hasta mejorar la eficiencia energética, impulsar la economía circular y proteger la salud mediante soluciones antibacterianas, ignífugas y de bajo contenido en compuestos orgánicos volátiles.
“Los recubrimientos son más que color: son ciencia, tecnología y sostenibilidad aplicada”, afirmó Flor de María González Mariblanca, Directora General de ANAFAPYT y Vicepresidenta de PYMES en la Comisión de Agenda 2030 de CONCAMIN. “Esta industria, presente en casi todos los aspectos de la vida diaria, juega un rol fundamental en la construcción de ciudades más resilientes, procesos industriales más limpios y entornos más seguros para las personas.”
En México, la industria de pinturas, recubrimientos y tintas es un motor clave del desarrollo económico y la innovación, con presencia en sectores prioritarios como la construcción, el transporte, la energía, el embalaje, los electrodomésticos y el mobiliario. ANAFAPYT representa a 82 socios fabricantes y 109 socios comerciales que, en conjunto, concentran más del 80% de la producción nacional, y lideran el impulso de nuevas tecnologías, el cumplimiento de regulaciones internacionales y el fortalecimiento de cadenas de valor responsables y sostenibles.
La Semana Mundial de las Pinturas y Recubrimientos no sólo celebra los logros del sector, sino que proyecta su papel como aliado estratégico en la construcción de un mejor futuro.
ANAFAPYT invita a sus socios y al público en general a seguir las actividades a través de sus redes sociales, donde cada día se presentará contenido valioso sobre la innovación, el talento y la evolución de una industria que literalmente está en todo y lo transforma todo.